Una vez por la Plaza pasó un torbellino

  • Por Mari Lam, estudiante de Periodismo
  • Visto: 1910
Leer más...

Pocos saben que mi casa queda en el corredor. Quizá porque nadie cree que, entre tanto ruido, latas vacías y huellas del baile de la noche anterior, hay una puerta azul donde, detrás, creció una familia.

El desafío del consumo cultural

  • Por Alionuska Vilche Blanco
  • Visto: 1810

Leer más...

El consumo cultural en Cuba enfrenta una encrucijada crítica que no solo afecta la identidad nacional, sino que también impacta la manera en que las nuevas generaciones se relacionan con su patrimonio cultural.

Huracán emocional

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 1901
Leer más...

Diariamente cada quien tiene diversas emociones positivas o negativas, como parte de la misma vida, lo importante para ti es ser consciente de lo que te hace bien o no.

Jóvenes, tatuajes y estética

  • Por Maite Santana Reina / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 2193

Leer más...

La generación Z está marcada por las constantes tendencias sociales. El uso de tatuajes, piercings y perforaciones en la juventud actual forman su estilo único, lo utilizan como un tipo de expresión, una extensión de sus personalidades y su proyección en la sociedad. Sin embargo, aún existen prejuicios hacia esta práctica, no desaparece la falsa creencia de que estas personas son delincuentes e irresponsables, incluso en muchos lugares son excluidos tachados de rebeldes.

Tras la formación de una cultura histórica

  • Por Liam de Jesús Bornot, estudiante de periodismo.
  • Visto: 1351
Leer más...

Para entender la historia de Cuba, su proceso y razones, debemos conocer la historia del mundo, y es una afirmación insoslayable. Aun así, la idea no es enseñar la historia a través de la memorización y la repetición de fechas y hechos, sin comprender el encadenamiento de procesos que precede a cada acontecimiento.