Una miradita al aire

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 7686
Leer más...
 
Estoy convencida de que hasta la Física se equivoca, o al menos sus leyes tienen notables excepciones. El verano es el mejor pretexto para probarlo. Según la ciencia de Newton el calor expande los objetos. Por eso, las vías férreas no son líneas infinitas, sino que están divididas por tramos, separados entre sí, para que no se rompan al expandirse.

Botar el sofá

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 8886
Leer más...
 
Un hombre le era infiel a su esposa, con la mejor amiga de ella y tenían el sofá de la sala, para hacer el acto sexual. Cuando la mujer se entera se encoleriza y, su primera reacción, lanza el mueble por la ventana al patio, para eliminar el “nidito de amor”.

Pedro Sotto Alba: Comandante de Honor

  • Por Maribel Flamand Sánchez
  • Visto: 11945
Leer más...
 
Entre los pobladores del municipio holguinero de Moa su nombre es recurrente y su imagen, esculpida en material duro, tenaz, resistente como su temple, es para el lugareño el más alto símbolo de la responsabilidad, como lo describiera el entonces comandante guerrillero Raúl Castro Ruz durante la despedida de duelo aquel 26 de junio de 1958.

El triunfador

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 9497
En la serie japonesa Oshin, retrasmitida por el canal Multivisión de la Televisión Cubana, repiten mucho la palabra: esforzarse.

Hay lecciones imperecederas, en dicho programa, como abrazar el trabajo, como forma de sustento y empezar, incluso volver a iniciar, de cero varias veces por la simple razón de ser perseverante. Los negocios pueden caerse y, ante el fracaso, siempre existe la voluntad de levantarse. Eso es optimismo, sin darse nunca por vencidos.

Oda al Guayabero

  • Por Maribel Flamand Sánchez
  • Visto: 7748
El pasado 4 de junio el Guayabero hubiera cumplido 107 años. Faustino Oramas Osorio continúa diciendo sus bromas cantadas, haciéndonos reír o sonrojar gracias a quienes tuvieron la buena luz de eternizar en fonogramas sus sones y guarachas chispeantes y en los muchos intérpretes, que en casi todo el mundo perpetúan su música.