Nueva modalidad de cobro del servicio de agua en Holguín

  • Hits: 3880
Agua cobro Holguin AnaMEdicón de foto: Ana Maidé Hernández
 
A partir del próximo mes de febrero la Empresa Provincial de Acueducto en Holguín implementará una modalidad diferente para el cobro del servicio de agua a una importante cantidad de núcleos del municipio de Holguín con tarifa fija.

Juan Alberto López Izquierdo, director comercial de esta entidad, explicó que el cobro se realizará cada dos meses, por lo que en el recibo de febrero, por ejemplo, aparecerán los adeudos de diciembre y enero. El cambio, abundó, obedece a limitaciones con la disponibilidad del recibo pre impreso, como consecuencia de los obstáculos que enfrenta el país para la importación de papel.

La otra novedad para la recaudación reside en la opción que tiene ahora el cliente de pagar varios meses y hasta el año, gestión que puede materializarse ante el gestor cobrador o en la oficina correspondiente, según ubicación de su domicilio.

La capital provincial cuenta con cuatro de estos establecimientos ubicados, uno en el sitio conocido como Gran Panel, otro en calle Agramonte esquina a Miró, un tercero en el reparto Sanfield y un cuarto en la Dirección Municipal de Acueducto, sita en Narciso López, entre Martí y Luz y Caballero.

A esta práctica se incorporarán paulatinamente las Unidades Empresariales de Base municipales adscriptas a la empresa provincial, con la excepción de los municipios de Antilla y Banes pertenecientes a una organización radicada en este último territorio.

López Izquierdo adelantó que trabajan para introducirse en el comercio electrónico; cuando esto ocurra los clientes, tanto los que poseen tarifas fijas como quienes tienen metrocontadores, podrán efectuar el pago a través de la aplicación Transfermovil.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Aldo 22-01-2020 10:55
Leí la noticia y me desencantó. Estudien la posibilidad de realizar el pago vía electrónica, a través de transfermóvil. Esa si hubiera sido una nueva modalidad de realizar el pago, como lo hace la empresa electrica.
Responder
# Juan Alberto López Isquierdo 02-02-2020 17:30
Aldo. Esa posibilidad están prevista , pero aún nos falta mejorar nuestro soporte tecnológico.
Responder
# Pedro 22-01-2020 12:10
Lo que tienen es que bajar el ciclo de entrega de agua que está a veintitantos dias.
Sludos
Responder
# eduardo 22-01-2020 12:15
La opcion de pago electronico cuando se implementarà???
Responder
# Eduardo Rojas Salermo 22-01-2020 12:33
Es necesario, se resuelva definitivamente el problema del cobro d aire x agua que debemos pagar los consumidores, hibareños, xq los metros contadores marcan yodo el aire d la tubería que precede al agua y eso es 2 veces al día cada vez que ponen el agua en Gibara. Pq para nadie es un secreto que que esos metros fueron diseñados para controlar el consumo del servicio d agua permanente, o sea sin interrupción o corte de éste, que es muy frecuente en nuestro pueblo. Muchas gracias. (Al cliente no se engaña).
Responder
# Flamand 22-01-2020 16:18
Como indica la información ya se dan pasos para el pago también a través de Transfer móvil, pero aun no se tiene la fecha definitiva. De acuerdo con la necesidad de disminuir los ciclos de distribución de agua, soy del criterio que no hay correspondencia entre las grandes inversiones que se realizaron en redes, conductoras y actualmente en las plantas potabilizadoras para que el resultado final siga siendo el mismo: los ciclos altos. Estamos en un trabajo investigativo sobre el asunto. La situación de los metro contadores la desconocíamos, indagaremos al respecto. Gracias por sus comunicaciones.
Responder
# Hola 02-04-2020 14:56
Muy Importante esa informaciòn, pero creo que tambien deberian de hacer un esfuero para atender las necesidades del pueblo como la del abastecimiento de agua, ejemplo, yo soy vecino de la Calle 36 El Yarey Municipio Holguin y en este mi Barrio no se pone el Bombeo de agua desde ya hace mas de 1 mes y no todos tienen Tanques Grandes o Cisternas y la gran parte de los vecinos no pueden almacenar suficiente agua como para poder pazar este tiempo sin el abasto de agua, solo pido que se informe a la poblaciòn de este Reparto que es lo que sucede y se busquen medidas alternas para poder abastecer al los ciudadanos de este liquido tan importante y mas en estos momentos de Epidemias y Pandemias donde es tan necesario el lavado de las manos y la higiene del hogar.... Espero respuesta
Responder