Presidente cubano visita municipio de Urbano Noris, afectado por “Melissa”
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 168
Fotos: De la autora
Mucha gente agradecida por la oportuna operación de evacuación para preservarles la vida encontró el presidente del Consejo de Defensa Nacional y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el centro politécnico Guillermón Moncada, del municipio de Urbano Noris.
Devenido en centro para la protección de 190 personas de varias comunidades de los consejos populares La Camilo, Urbano Sur y el poblado de Cauto Travesía, fuertemente afectados por las inundaciones provocadas por las lluvias intensas del huracán Melissa, el centro docente fue la primera parada de Díaz Canel, durante el recorrido realizado este miércoles por el municipio holguinero de Urbano Noris, para chequear la marcha de la recuperación y acompañar a las autoridades del territorio en la toma de decisiones y compartir experiencias fructíferas que viabilicen las acciones para eliminar los vestigios de destrucción dejados por Melissa.
“Ahora, lo importante es mantenerse aquí hasta que bajen las aguas para que tengan un retorno seguro a sus hogares, y luego contribuyan a la recuperación”, les dijo el mandatario a pobladores de las comunidades La Guillermo, La Vietnam, La Camilo, La Pata y La Cuba, a quienes interrogó sobre la alimentación, atención médica y otras condiciones necesarias para una estancia óptima.
“Estamos agradecidos por la atención recibida”, “Mi papá requirió de atención médica y fue muy bien atendido”, “gracias Revolución”, estuvieron entre las respuestas dadas a Díaz-Canel, quien estuvo acompañado por Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de organización y política de cuadros del Comité Central; Vicente de La O Levy, ministro de energía; Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, varios viceministros y la máxima dirección de la provincia.

La calle 14, una de las arterias más importantes de San Germán, cabecera de “Urbano Noris”, llamó la atención del presidente. Melissa derribó muchos árboles, por lo que la recogida y destino útil de la madera son acciones comunes por estos días. Sobre este particular versó el diálogo con un grupo de trabajadores que realizaba allí actividades de limpieza y saneamiento.
En el Consejo Popular Estrada se puso fin a la visita del primer secretario del Comité Central del PCC al municipio sede del coloso azucarero Urbano Noris, donde, además de solicitar atención para la desobstrucción definitiva del canal por donde se evacúan las aguas del poblado, y causa fundamental de las violentas inundaciones de los últimos días, según los lugareños, se intercambió sobre otros temas, como la necesidad de un centro educacional que evite a los estudiantes de secundaria básica viajar 16 kilómetros hasta la cabecera municipal para recibir sus clases, entre otros temas.
Del intercambio surgieron posibles soluciones para cada planteamiento hecho. El mandatario pidió confianza en esta Revolución que siempre le ha respondido a su pueblo.
