Brigada Calixto García: tejiendo puentes de solidaridad

  • Hits: 127

brigada solidaridad 01Fotos: Lupe Isabel Fernández y Reynaldo Zaldívar

La Brigada de Solidaridad Calixto García Íñiguez, proveniente de Canadá, arribó a la provincia de Holguín portando no solo donativos, sino un profundo amor y compromiso con el pueblo cubano. Su más reciente gesto solidario se materializó en un contenedor de 40 pies, repleto de ayuda, que incluyó camas para terapia, computadoras, sillas de ruedas, andadores, ropa de hospital y una amplia cantidad de material gastable.

El recibimiento a los brigadistas contó con la presencia de las máximas autoridades de la provincia, encabezadas por Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, y Manuel Francisco Hernández Aguilera, vicepresidente, quienes destacaron la importancia de este sostenido gesto de hermanamiento.

brigada solidaridad 02

El origen de un proyecto solidario

La Brigada encuentra sus raíces en la perseverancia de Bwenard Lefebvre, quien visitó Cuba por primera vez en 2008. “En 2013 comencé a venir como parte de un grupo de solidaridad canadiense, hasta 2016”, relata Lefebvre. “En 2017 conocí la delegación del Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP) de Holguín, donde me animaron a proyectar en otros mi amor por esta isla. Es el motivo por el que, junto a Claudia Peralta, fundamos la Brigada de Solidaridad Calixto García, que desde 2018 solo se ausentó una vez, por motivos de la COVID-19”.

Lefebvre subraya la esencia de su misión: “Cada año, y sin cansarnos, sumamos nuevos corazones a la causa cubana, que en definitiva es la causa de todos los que hacen el bien, sean del país que sean”.

brigada solidaridad 03

Entre los “nuevos corazones” se encuentra Shae McLean, una joven de 26 años cuya conexión con Cuba comenzó desde un interés cultural. “Estudiaba folclor en San Miguel del Padrón cuando vi a Cuba de cerca. Yo no sabía nada de la historia de Cuba ni de la Revolución”, confiesa.

Sin embargo, la experiencia de cuatro años consecutivos en la isla marcó un antes y un después. “Al regresar a mi país, sentí el impacto del frío humano, esa distancia entre unos y otros que nunca me pareció mal hasta que comencé a echar en falta el calor y cercanía entre los cubanos”, explica Shae. Fue durante una beca en Miami donde descubrió su verdadero interés por profundizar en la realidad cubana. “Allí todos querían opinar de Cuba, de la política, la sociedad, muchos sin ni siquiera haber visitado la isla. Me descubrí buscando información, estudiando su idiosincrasia, su historia”.

Fue a través de la Red Nacional Canadiense de Solidaridad con Cuba que conoció la Brigada Calixto García, “a la que me he integrado con toda el alma”.

Un programa de acción y hermanamiento

brigada solidaridad 04

La estadía de la brigada, desde el 24 de noviembre hasta el 4 de diciembre, se extenderá también a la provincia de Santiago de Cuba. Su agenda es intensa y abarcadora: no se limitará a la entrega de donativos, sino que incluirá la participación en trabajos voluntarios, visitas a zonas afectadas por el huracán Melissa, encuentros de pensamiento y recorridos por lugares históricos.

El objetivo es claro: ayudar a Cuba y aprender sobre su cultura y su historia erigida como referente universal por construir una Revolución a 90 millas de un imperio que intenta por todos los medios impedirlo. Con cada visita, la Brigada Calixto García reafirma que la solidaridad es un lazo más fuerte que cualquier bloqueo, uniendo corazones a través de fronteras en un proyecto común de apoyo y amistad.

brigada solidaridad 05


Escribir un comentario