En marcha Expociencia 2023 en Holguín

  • Hits: 2873
Expociencia 7

Bajo el lema "Movilizar la creatividad y la innovación territoriales: sinergias desde lo local" abrió sus puertas, la mañana de este miércoles, Expociencia 2023, en el Recinto de Exposiciones de Holguín.

 Expociencia1

El Dr.C Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, presidente del comité organizador y delegado del Citma aquí, explicó a la prensa que el evento forma parte de una estrategia de ciencia de la provincia que tiene que ver con la capacitación, el control y el impulso a la política de ciencia y medio ambiente aprobada por el país, donde se exponen los resultados del territorio y se propicia el debate y la conexión con temas científicos.

De acuerdo con la fuente en esta ocasión se enfatizará en la economía circular, de ahí la presencia en el evento de una Mipyme de Matanzas con resultados importantes en el trabajo con material reciclado y que impartirá un ciclo de conferencias sobre este particular.

Expociencia 4

Hay montados 50 stand de más de 100 instituciones de la provincia, entre el sector empresarial y de los servicios. Participan también las 10 entidades de ciencia de la provincia y nuestras cuatro universidades, las cuales forman parte del potencial científico territorial .

expociencia 5Fotos: Elder Leyva.

Se trata de un evento teórico, científico y expositivo en el que se presentan paneles, conferencias y talleres "donde lo principal es su función como espacio de intercambio y la conexión entre el productor, las entidades de ciencia y las universidades, cuya relación sirva para que las investigaciones cierren ciclo, que es lo más importante", recalcó el Presidente del Comité Organizador.

Artículo relacionado:

Expociencia a las puertas en Holguín


Escribir un comentario

Comentarios  

# Ezequiel Z 24-02-2023 18:55
¿Por qué se están vendiendo papas a 85 pesos la libra en el mercado estatal de San Germán si recientemente los medios de comunicación nacionales dijeron que el precio máximo sería de 11pesos. ¿No será un nuevo abuso contra la población?
Responder
# mario Fern 27-02-2023 15:40
Excelente espacio de integración , intercambio, socialización y sobre todo aprendizaje y de visibilidad de los resultados de ciencia tecnología e innovación territorial así como de otras experiencias del país. Derroche de esfuerzo de la delegación territorial del CITMA para aupar tanta creatividad e incentivar su concreción en los municipios con participación de los gobiernos locales , las universidades y asesorados por los profesionales en este campo para el desarrollo de proyectos y la necesaria utilización de la contribución del empresariado con su entorno, para un mejor hábitat y la eficiencia económica que tanto necesitamos para seguir avanzando en la construcción de nuestro socialismo y sin descuidad la soberanía, en fin concreción de la alimentaria, precepto martiano... Con todos y para el bien de todos.......
Responder