Combate de interés social

  • Por Jorge Fernández Pérez
  • Visto: 744
Leer más...

Lucía jamás pensó verse en un hospital, mientras su hijo se debatía entre la vida y la muerte. Ella se había encargado de inculcarle valores y convicciones morales desde su niñez, y había hecho lo imposible por mantener la estabilidad y armonía en el hogar, a pesar de cualquier dificultad cotidiana.

Evocación de abril

  • Por Yani Martínez Peña
  • Visto: 935

Leer más...

Abril no es un mes cualquiera para los cubanos. Trae consigo un aire especial que se respira distinto, como si el clima tropical se aliara con la historia para recordarnos no vivir solo el presente, sino también volver a la memoria, y mirar al porvenir. Abril es tiempo de evocación, de recuento y de nuevos comienzos. Es, más allá del calendario, un símbolo.

La vida es para vivirla

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2010

Leer más...

“La vida es para vivirla”, sentencia que se repite en muchos momentos y exhorta a tener la capacidad suficiente para disfrutarla, fundamentalmente al hacerte cargo de ti mismo.

Batallón 108, primeros milicianos de la Ciudad de los Parques

  • Por Ventura Carballido Pupo
  • Visto: 1544

Leer más...

El 11 de diciembre de 1960, en el estadio de béisbol "Liceo Park" de la ciudad de Holguín, quedó constituido oficialmente el batallón de las Milicias Nacionales Revolucionarias (MNR) "Roberto Cuenca Mondeja" con aval o nominación nacional, con los combatientes que reunían los requisitos exigidos, integrado por milicianos de las distintas compañías de los llamados cuerpos auxiliares del Ejército Rebelde, que ya estaban contemplados en una plantilla creada con anterioridad en el referido territorio.

Faros de la primera infancia

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 771

Leer más...

Que en cada aniversario de la creación de los círculos infantiles (CI) se enaltezca la visionaria idea del Comandante en Jefe Fidel y la perseverancia de Vilma Espín Guillois no es cumplido, sino el agradecimiento eterno por materializar una de las obras sociales más nobles de la Revolución cubana, convertida al paso de los años en faros de la educación de la Primera Infancia.