“Hijo rico, hijo pobre”
- Por Yenny Torres
- Visto: 3194
- 1
A Rafelito Fonseca o "Pipi" como todos lo llaman, le brillan sus ojos cuando desgrana recuerdos de su niñez y adolescencia, y con apenas trece años fue a formarse como maestro primario al Caney de las Mercedes, en la Sierra Maestra. Pero le brillan aún más cuando nos retrata su inolvidable misión internacionalista, en las lejanas tierras africanas de Mozambique, enarbolando el precepto martiano de contribuir a la educación de los más humildes. Lecciones en suma que comenzó a recibir desde su cuna natal.
Escribir la historia de una nación es, en esencia, narrar la vida de su gente: sus triunfos y fracasos, sus besos y sus heridas. Octubre llegó como un látigo sobre la familia cubana. Los huracanes Milton y Oscar asediaron la isla por sus flancos, mientras el Sistema Electroenergético Nacional colapsó, sumiendo a casi toda la población en extensas jornadas de oscuridad.
Holguín se mantiene entre las provincias del país con mayor determinación de casos sospechosos de dengue y Oropouche; sin embargo, lo que más preocupa es el subregistro de estos arvovirus, porque hay pacientes que quedan en casa sin saber si tienen una u otra enfermedad y, lo que es peor, sin una orientación médica adecuada de la actitud a adoptar ante determinados síntomas.