El récord de Leuris y otros estelares
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 819

Algunos se sorprendieron por el número de veces, diez, que el tirador Leuris Pupo ha sido seleccionado como el deportista del año, de una disciplina individual, en esta provincia, según publicaciones en esta página.
Esa cifra la confirmamos y aclaramos, además, que en otras 15 ocasiones apareció entre los diez más destacados.
Cada uno de esos dos números y el total de 25 lauros son récords en esos reconocimientos en este territorio, desde que en 1976 se hizo, por primera vez, la selección de los mejores del año, luego de la división político-administrativa, que convirtió a esta comarca en provincia.
Ya hace algún tiempo que comentamos sobre ese asunto, pero lo traemos nuevamente a colación, teniendo en cuenta criterios escuchados al respecto, ahora con números actualizados, al incluir lo sucedido en los últimos años.
Es probable que en ninguna otra provincia exista un deportista con esos guarismos, que exhibe Leuris.
Desde que fue escogido por primera ocasión para la decena estelar, en 1998, hasta el 2024, solo en un año este tirador no fue distinguido; sin incluir el 2020, cuando no se hizo la selección debido a la pandemia.

Pero ese no es el único récord de Pupo, pues, también es el competidor holguinero y cubano con más tiempo en el alto rendimiento (1998-2025).
Igualmente , como varias veces hemos escrito, es el tirador (pistola de tiro rápido a 25 metros) cubano más laureado de todos los tiempos, con dos medallas olímpicas (oro y plata), como parte de una amplia cosecha de triunfos en diversos eventos internacionales y en el país.

Entre los competidores con discapacidad, la tenista de mesa, Yanelis Silva es la más distinguida, ya que nunca ha faltado, desde el 2000 en la lista de mejores del año.
Históricamente otros estelares holguineros exhiben números significativos en la selecciones anuales, al sumar las categorías de atleta del año, entre los diez y mejor novato, como el ajedrecista Amador Rodrìguez (19), baloncestista Yamilet Martínez (15), judocas Legna Verdecia (14) y Yurisleydis Lupetey (12); clavadista Lourdes Milagros González (11),voleibolista Martha Sánchez (10), taekwondista Ángel Valodia Matos (9), y voleibolista de playa Sergio González (9) y judoca Yalennis Castillo (9).

Con ocho, polista Oscar Periche, boxeador Ángel Espinosa. velocista Liliana Allen, declatonista Leonel Suárez, luchadora Katherine Videaux y ajedrecista Isan Ortiz .Suman siete designaciones el boxeador Mario Kindelán, taekwondista Sonallis Mayán, baloncestista Henry Simón, remero Leonides Samé y clavadista Yolanda Ortiz, entre otros con varias presencias en lo mejor del año.
En la antigua provincia de Oriente también aparecieron, en lo selecto anual, competidores de la región que más tarde sería la provincia de Holguín, como Oscar Periche y la baloncestista Margarita Skeet, que por cierto tiene, además, cuatro presencias en esas selecciones, después de la división político-administrativa.