El futuro de la nación

  • Hits: 2711
pensar como pais
 
Cada uno con lo correspondido reafirma la idea que los empeños generales lo conforman las metas individuales, ideas expresadas por la máxima dirección de Cuba e indiscutiblemente, ambas acciones, definen el futuro de la nación.

La principal lección es hacer cada quien su parte en ese todo, como mejor aporte en cada momento al suelo que nos vio nacer y debe quedar como cultura para incorporar en las primeras edades, tanto en las familias, escuelas como la sociedad.

Cuando unos aportan y otros no resulta imposible cumplir lo programado, desde la eficacia y eficiencia como apremia a la economía del archipiélago.

En tales circunstancias, puede caerse en impuntualidades y pongo un sencillo ejemplo, supongamos que en la construcción de una vivienda fallan las fuerzas encargadas de levantar la zapata, por la cual, no puede hacerse otra acción si falta la base de la casa y ahí vienen los atrasos.

Para echar para adelante al país la fórmula, repetida anteriormente, es que cada uno cumpla con excelencia sus deberes. A los planes requieren la participación colectiva. Nadie progresa con dos bandos: quienes cooperan y quiénes no.

Eso de desatenderse con los destinos de la Patria, en momentos que más lo necesita, no es de buen patriota. Si conocemos nuestras potencialidades para el desarrollo, de nada vale que unos si y otros no.

El individualismo causa daño para quienes queremos hacer. Pensar solo en un crecimiento personal en horas muy complejas para Cuba no es correcto, porque requerimos de esfuerzos conjuntos y efectivos para poder logras todos nuestros sueños.

Reflexione con esta anécdota: “El bosque se estaba quemando y un colibrí cogía en su pequeño pico agua de un río y lo echaba sobre el fuego. Un león, que por allí pasaba, le dijo: tú crees que con ese piquito vas a apagar ese incendio tan grande”.

El pajarito contestó: “yo sé que solo no puedo, pero hago mi parte”.

Y de eso se trata, la colaboración general es importante, es decir, cumplir las microtareas dentro de las macros, siempre, con el objetivo común de crecer. Aquí no vale egocentrismos ni facilismo de vivir sin trabajar.

Sin resolver nuestros problemas y la modernización que necesitamos en todos los órdenes es incongruente para poner en explotación nuestros recursos, con el fin de hacer realidad el avance de este aguerrido y heroico pueblo, independientemente del criminal bloqueo.
 
 
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Danelis Hechavarría Pérez 08-01-2020 22:14
Buenas noches a todos los trabajadores de este periódico,soy Holguinera,Universitaria,Doctora en Medicina General Integral y en realidad me preocupa el futuro de nuestra nación y sobre todo el futuro de los Holguineros.Ultimamente se ha incremento el vandalismo y la corrupción en nuestra ciudad,que esta pasando??.Hoy hace 6 días que se desapareció un vecino y amigo nuestro,prácticamente un niño de 24 años,con una familia maravillosa,con buena conducta social,buen padre,esposo y buen hijo...en horas del mediodía del día de ayer,después de tanta búsqueda fue encontrado el cuerpo en los Perimetros de la ciudad,en el Reparto de Alcides Pino,en una situación critica y muy dolorosa para toda la familia y todos los que lo conocíamos y también el temor para la población ,al haber sido brutalmente asesinado y luego enterrado en el Basurero del lugar antes mencionado.Hoy nos preguntamos,que mas son capaces de hacer las personas por dinero??esto sucedió solo para robarle su moto..así han sucedido una serie de casos bochornosos y de mala conducta en nuestra ciudad,en estos últimos tiempos y cada día con mas severidad.Yo nacie y me he crecido en esta ciudad y en este país y no puedo creer todas las cosas que están pasando a mi alrededor.Con lo que he expuesto quiero hacer un llamado de alerta a todos los Organismos para poder frenar de alguna forma esta problematica.Señores esta es la realidad de hoy,vivimos con el miedo de salir y que nos asalten,el miedo de dejar salir a nuestros hijos a algún lugar recreativo,el miedo a despertar y que nos hallan saqueado nuestro hogar... Por que? Si estamos en Cuba ,un país donde podemos andar libremente por las calles sin preocupación.No podemos dejar que un grupo de corruptos y con mala conducta social empañen la imagen de nuestra nación y la sonrisa de muchas familias,debemos parar YA!!con acciones y medidas acordes a los delitos cometidos.Como ciudadana Cubana les pido la colaboración de todos los que lean este comentario y que llegue a lo más alto.Muchas gracias.
Responder