Vulnerabilidad y adaptación

  • Hits: 211

inseguridad vulnerabilidad

De acuerdo con varios estudiosos, la vulnerabilidad psicológica indica la incapacidad de cada quien para adaptarse a situaciones estresantes.

Es esa sensación de inestabilidad que experimentamos cuando salimos de nuestra zona de confort o hacemos algo que nos obliga a perder el control.

No es señal de debilidad, pero el miedo es decisivo o no de acuerdo con cada persona en situaciones de incertidumbre, riesgo y fuertes escenarios emocionales, ante diversas realidades.

La vulnerabilidad es un reto para que tú muestres las reservas, amor, resistencia, voluntad, pertenencia, alegría, valentía, flexibilidad, seguridad emocional, creatividad para vencer tus miedos y luchar por tus anhelos.

Es no dejarte dominar antes los sentimientos de incertidumbre ni permitir que reine ese otro yo que te dice que no eres lo suficientemente fuerte para materializar tus sueños. Entonces, si desistes triunfa la incertidumbre, inseguridad y experimentas sensaciones de fragilidad.

Ante estas complejas realidades, hay que salir cada día a vencer los obstáculos, con la mejor fuerza emocional y reducir: incertidumbre, miedo, timidez que cada quien lleva dentro y, a veces, con fuerza, para tratar de impedir tus positivas acciones y conjeturar todas las maneras en que las cosas te van a salir mal.

Por eso es significativo saber cómo subyugar esos momentos frágiles de vulnerabilidad, con conciencia de tu hábitat, de tus pensamientos, sentimientos y acciones que te permitan conocerte cada vez más y saber cómo vencer el miedo, con la mayor certeza sobre los cambios que necesitas para tu vida y solo tú eres responsable.

Recuerda que no se aconseja buscar la perfección, interrumpir momentos felices con imaginaciones de tragedias, ni adormecer tus emociones.

Aprende a disfrutar cada momento feliz, sin estropearlo, siéntete orgulloso de ti, de tu valentía para enfrentar la vulnerabilidad, desiste inquietarte constantemente por lo que piensan de ti, elimina todo impacto negativo y concéntrate, al máximo, en tus propósitos, sin jamás rendirte.

¡Atrévete a vencer cada día, con excelente orgullo propio!, sin preocuparte por ser perfecto, ni apegarte a lo imposible.

La doctora Brene Brown, profesora investigadora en la Universidad de Houston, afirma: “Por difícil y dolorosa que parezca, la vulnerabilidad es una fuente inagotable de conocimiento y superación… es preferible vivir una vida valiente con altibajos que una vida cómoda, estática e insípida. ¡Atrévete a abrazar tu vulnerabilidad y a vivir con valentía!... Los fracasos son parte de la valentía y, lo que es más importante, parte de lo que define a cada individuo. Estar dispuesto a asumir riesgos es un componente vital para el éxito, porque cualquier esfuerzo conlleva riesgos.”

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario