Venezuela en plural

  • Hits: 3835
venezuela maduro 1 El presidente venezolano Nicolás Maduro rechazó el infame discurso de Donald Trump contra la nación sudamericana. / Fotos: Rusia Today
 
Todas las opciones están sobre la mesa coja de Trump. Venezuela es la obsesión reciente de los rapaces de la Casa Blanca.

En la ciudad que ha hecho bastión de lo antivenezolano y anticubano, Miami, el presidente norteamericano trató de presionar psicológicamente a los militares leales a Maduro, la ficha que no han podido tumbar en el tablero político de la nación bolivariana.

Volvió, además, a emprenderla con Cuba, el dolor de muelas que los atormenta (a los gringos) hace 60 años. Y dejó su veneno también contra los sandinistas nicaragüenses.

Muchos analistas consideran que el magnate adelantó su campaña hacia la reelección, en busca de votos latinos adversos a las Revoluciones, y brindó recetas de por qué el socialismo es un sistema que, a su juicio, es un fracaso; cuando se sabe que el capitalismo es aún más imperfecto y, por supuesto, inhumano.

Guaidó cumplió un mes de su payasada autojuramentada y cada día se le cae la máscara ante sus compatriotas. Es cierto que algunos gobiernos derechistas lo han reconocido, encabezados por EE.UU., y le han dado oxígeno para su ebullición “humanitaria” de este 23 de febrero, en que pretende entrar las migajas del Imperio desde Curazao, Cúcuta, el estado brasileño de Roraima y la propia urbe miamense. Esta fecha es clave: quedarán más descubiertas muchas de las acusaciones dadas a conocer en pos de la paz.
 
venezuela trump 2Trump descargó toda su ira contra el legítimamente electo gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela

Sí hay culpables de una crisis económica venezolana, y son la oposición de ese país y Washington, que han apostado por un cerco petrolero (atendiendo al peso de esa industria en la tierra de Bolívar), un desabastecimiento feroz y una campaña mediática muy negativa, plegada a la mentira y la omisión de las conquistas sociales.

Pagan las consecuencias de sus desatinos los niños, las mujeres, los ancianos… el pueblo, cuya resistencia chavista subestimaron, al igual que lo hicieron con el liderazgo de Maduro, consolidado a partir de su última juramentación por medio de las urnas, como hace años los revolucionarios allí han logrado.

El riesgo de una intervención militar está latente, total, antes hubo desembarcos en Granada, Panamá o el mancillado Haití, en el historial más reciente, claro… Señalan a Nicolás de tirano, cuestionan a sus millones de seguidores, quieren a Venezuela tanto como quisieron a Iraq, Afganistán o Libia. El exchofer devenido relevo del Gigante de Sabaneta retó al delfín de Trump a convocar a elecciones, donde la paliza llevará al olvido a este último.

Pero el ingeniero golpista (con títulos, por cierto, otorgados en Norteamérica), envalentonado por la venia de la primera potencia mundial, no quiere pisar ese terreno, y apuesta por entrar en guerra en forma de paqueticos y bultos, sabiéndose fuerte montado en un portaviones yanqui o escudado tras tropas armadas hasta los dientes, pertrechadas por una industria militar insaciable.

Lo reitero, este sábado será sui géneris. Los “voluntarios” de Guaidó, alentados por Rubio, Díaz-Balart, Duque, Sebastián Piñera y el resto, después de tanta alarahaca, es de esperar que algún show se traigan entre manos. EE.UU. libra sus contiendas bélicas lejos de casa, habría que ver cómo se sentirían los norteamericanos bajo un bombardeo similar a los que tantas veces sufrió Bagdad, por ejemplo.

Pero, quiera Dios o Alá, ecuménicamente hablando, que la actuación se distancie de las balas y la violencia, porque lo dijo Diosdado Cabello, si entra media bota a Venezuela, irán por ellos. Se sabrá quienes son las verdaderas marionetas, los lacayos.

La República Bolivariana está acompañada. Hay muchos, por el mundo, dispuestos a derramar su sangre en el Orinoco, en el nacimiento de los Andes o sobre la hierba llanera.
 
 
Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario

Comentarios  

# Eliades HidalgoTorres 21-02-2019 17:09
Todos los que amamos la paz y queremos que todos vivamos en paz en cualquier parte del mundo, debemos estar pendientes de los acontecimientos en Venezuela. A los opositores los que le interesa es el poder no otra cosa. Ese tal Guaidó acaba de declarar que los muertos no son costos,son inversión al futuro. A él no le importan los muertos que puedan haber en una intervención militar de su socio Trump.a su propio país. Las FANB se mantienen leales a su Comandante en Jefe que es el único presidente reconocido constitucionalmente que es Maduro.
No deben dejarse provocar, el enemigo es capaz de cualquier cosa, pero tienen que responder cuando sea necesario hacerlo. SI A LA PAZ EN VENEZUELA.
Responder
# lixandro zaldivar borges 21-02-2019 17:49
buen artículo, cual oasis en medio de tanta basura mediática que inunda al ciberespacio !que viva venezuela bolivariana y chavista!
Responder
# Nelson Alejandro 22-02-2019 10:42
Venezuela en plural, así reflejo que esa nación no está sola. La acompañan muchos, porque se juega el futuro de Latinoamérica.
Responder
# Malena 25-02-2019 12:52
VIVA BOLÍVAR
VIVA CHÁVEZ
VIVAN LOS PUEBLO LATINOAMERICANOS
¨DEL BRAVO A LA PATAGONIA, UN SOLO PUEBLO ¨
Responder