La importancia de reír. El sentido del humor

  • Hits: 2319
risa humor3

La risa es una buena aliada para la vida, al reforzarte la decisión de defender tu felicidad, como el mejor escenario a tu favor, para mantener una mentalidad positiva ante cualquier situación y hallar el camino óptimo.

Claro, cada quien tiene su sentido del humor, que define su estado de ánimo, decisivo para activar o reducir la respuesta al estrés.

Al reírte mejora el contenido de oxígeno en los pulmones, estimula el corazón, los músculos y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro. Algunos estudios hablan de que no solo ayuda a mantener la salud, sino también a recuperarla.

Posee una función reparadora, como estabilizador el estado de ánimo favorece la comunicación, inspira la creatividad, ayuda a esforzarse por las metas, sin detenerte hasta el final, suaviza las tensiones interpersonales, motiva, atrae y retiene a los mejores recursos humanos y clientes, estimula la creatividad y crea un ambiente de trabajo más ameno y agradable con una mejor cohesión entre los miembros de un grupo.

El sentido del humor es una percepción que nos permite experimentar sosiego y felicidad aun cuando nos enfrentamos a la adversidad. El humor es un mecanismo de supervivencia, permite mejorar el sistema de comunicación y de contacto personal e incide directamente en el bienestar del paciente.

Pero de acuerdo con los estudiosos al definir el humor, no es empresa fácil, porque la mayoría de la gente cree saber de qué se habla y cada quien puede tener su propia versión.

Al preparar esta Columna consulté varios especialistas sobre el sentido del humor, quienes coinciden en definir: “Es una respuesta emocional de hilaridad dentro de un contexto social, provocada por la percepción de incongruencia lúdica, que se expresa por medio de la sonrisa o risa...”

Las diversas investigaciones van a los procesos cognitivos que intervienen en la creación del humor, que definen sus funciones, beneficios en los procesos comunicativos, su eficacia, cómo responder a los contratiempos y contrariedades, herramientas y técnicas que se deben conocer… y profundizaron en distintos modelos teóricos que demuestran que la realidad es bien distinta a lo vivencial.

Por eso el sentido del humor se depura con el avance de la vida y no se demuestra siempre con una sonrisa, sino que hace pensar, con una óptica más realista de los acontecimientos y las emociones, tomando la distancia conveniente, puede relativizar críticamente toda clase de experiencias afectivas que se realicen, ya sea hacia situaciones eufóricas o depresivas.

El genial Charles Chaplin no solo hacía reír, sonreír, lagrimear, renovar sentimientos, sino recapacitar y hasta analizar la realidad de diversas maneras.

Max Eastman, escritor estadounidense define: "El humor es el instinto de tomarse el dolor a broma." Mientras Francis Bacon, filósofo inglés sintetiza: “La imaginación consuela al ser humano por lo que no es; el sentido del humor le consuela por lo que es”. Winston Churchill, primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial sentencia: “Una broma es una cosa muy seria". William James Sidis, un niño prodigio estadounidense, de origen judío, dice: "El sentido del humor es simplemente el sentido común bailando", Sigmund Freud, neurólogo austriaco, de origen judío asegura: “El humor es la manifestación más elevada de los mecanismos de adaptación del individuo" y Aristóteles, filósofo griego sentencia: "El secreto del humor es la sorpresa”.

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marciano O 22-07-2024 11:45
Buenos días, muy bueno el artículo, estoy totalmente de acuerdo, muy cierto todo, para mi la risa es medicinal aunque muchos no lo crean, pero tiene sus momentos.

Una cosa causa risa
mirándola por parejo
la rabadilla de un viejo
quitandose la camisa
Sale del monte de prisa
arreglandose el sombrero
siente el grito del ternero
y no pensó en otra cosa
que tiene hocico y osa
la puerca en el vertedero.

Saludos de. El Marciano de la tierra.
Responder