La proactividad

  • Hits: 2146

PROACTIVIDAD1

La proactividad permite actuar para evitar futuras complicaciones, muy necesaria en la realidad cubana, en especial entre los nuevos actores económicos.

 Es la actitud ante situaciones que precisan ser controladas, desde una gestión responsable, con alta capacidad de respuesta, que posibilita desarrollar hábitos como: “Yo soy la fuerza, el capitán de mi vida, puedo elegir mi actitud, soy responsable de ser feliz o no, el conductor de mi destino…"

O sea que significa tomar el control de los acontecimientos, en vez de esperar cómo suceden las cosas e implica considerar diferentes opciones, sopesar posibles alternativas y, fundamentalmente, confiar en ti.

Una persona proactiva defiende el orden, se optimiza, es positivo, activo, innovador, sin miedo al error, con la constancia de hallar las soluciones apropiadas, para usar las decisiones adecuadas y realizar los cuestionamientos convenientes.

Sopesa las circunstancias, modifica lo que está en sus manos, tiene la posibilidad de aplicar las elecciones más adecuadas y, al final, sabe que la elección última es suya.

Significa tomar la responsabilidad de tu propia vida, ejercitar la habilidad de seleccionar la respuesta ante cualquier circunstancia, según su elección consciente, desde sus valores y condiciones.

Mientras es casi un virus ser reactivo, esa persona que culpa su mala suerte, todos están en su contra, se ofenden con total facilidad, sin controlar sus frases, aunque después lo lamente, no se arriesga, con la justificación: “Lo que está para mí nadie me lo quita”.

Es fácil descubrirla por el lenguaje: “nada puedo hacer, no cuenten conmigo, me arruinaste el día, así soy”, todo lo contrario a la proactiva: “lo haré, examinemos nuestras opciones, lo elegí, debe haber una solución, no permitiré tu contagio de negatividad, seguro que puedo perfeccionarlo”, con total confianza en sus actos.

Por eso actúa sin esperar el qué pasará; apuesta por las nuevas oportunidades, para anticiparse, prevenir y resolver problemas, hacerlo de forma diferente en función de cómo lo realizará, con total perseverancia, sin rendirse nunca.

La proactividad crea el ambiente favorable para el éxito profesional, con una dinámica constructiva, al confiar, siempre, que sí pueden, con soluciones y opciones adecuadas.

Si comete el error no busca a quien responsabilizar, solo dice: “Es mi culpa” y, rápidamente, aprende la lección.

Por eso Stephen Covey, conferencista estadounidense, define: “Si realmente quiero mejorar la situación, puedo trabajar en lo único sobre lo cual tengo control: yo mismo… La proactividad es tener la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan… desarrollamos los músculos de nuestro carácter superando los desafíos y la adversidad”.

Artículo relacionado:

Cultivar la bondad

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario