Graduación de profesionales de la Salud dedicada al centenario de Fidel
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 75
Fotos: Jorge Férnandez
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) entregó al sistema nacional de Salud Pública más de 640 profesionales mejor preparados y listos para asumir su responsabilidad en el ejército de batas blancas, como parte de la graduación 48 de esta institución docente, que dedica los resultados al año del centenario del Comandante en Jefe Fidel, salubrista mayor.
El acto celebrado este viernes en la ciudad cabecera, como colofón a actividades similares efectuadas en las filiales municipales, resultó momento oportuno para reconocer, de forma general, el esfuerzo de los titulados como médicos, estomatólogos, licenciados en enfermería y en tecnología de la Salud, que durante intensas jornadas de estudio y de prácticas supieron ganarse un lugar destacados dentro de nuestra sociedad.
Este marco fue propició para reconocer a los 87 integrantes del movimiento vanguardia Mario Muñoz Monroy, cuya selección es a partir de los estudiantes más destacados integralmente por sus resultados en las diferentes esferas de formación.
Momento muy significativo resultó el homenaje a los mejores graduados por especialidades, que con su dedicación y excelencia académica se destacaron también a lo largo de su carrera, así como a los vanguardias, a los Título de Oro y a los 32 merecedores del Premio al Mérito Científico.

El vanguardia integral de la graduación 48 de la UCMHo, el doctor en medicina Frank Miguel Hernández Velázquez, al hablar en nombre de sus colegas dijo que “este título que hoy recibimos representa el esfuerzo, la constancia y la dedicación a lo largo de estos años. Cada paso que nos ha traído hasta aquí, cada desafío vencido, cada noche en vela y cada momento de sacrificio son los verdaderos méritos que nos definen como profesionales y, sobre todo, como seres humanos comprometidos con nuestra vocación, la más bella y humana: salvar vidas”.
En las palabras de cierre, el rector de la universidad el Dr.C George Velázquez Zúñiga señaló a los egresados, que “los años de su formación se han desarrollado en medio de una compleja situación económica del país, marcado, fundamentalmente, por el recrudecimiento de las acciones del bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba; no obstante, durante este largo camino, emprendieron proyectos, tanto intra como extra muros, crearon amistades y relaciones que serán para toda la vida”.
“Graduados, la entrada de ustedes al sistema nacional de salud ocurre en un momento de desarrollo, perfeccionamiento y consolidación de la medicina familiar, unido al avance de la ciencia y la innovación, así como la implementación del nuevo programa de desarrollo. Ustedes tienen ahora la tarea de continuar consolidando los resultados de la provincia en la esfera de la salud, proteger al pueblo, educarlos sanitariamente, atender su bienestar general y contribuir a mejorar todos los indicadores sanitarios del territorio. Cuando se incorporen a los centros comenzará la etapa de formación posgradual, período más importante en su ciclo de formación, como proceso continuo que caracteriza a nuestra docencia médica”, resaltó.
La UCMHo tiene en estos momentos una matrícula total de más de 7 mil 500 educandos, entre pre y posgrado y posee un histórico de graduados de 35 mil 761 nacionales y 2 mil 630 de 69 naciones hermanas, y entre sus méritos más recientes resaltan las 10 especialidades acreditadas de Excelencia, la aprobación de dos nuevas maestrías y la recreaditación de la carrera de Medicina y la maestría EDUMED con categoría de certificada
