Puntualizan preparativos del tren Holguín-La Habana
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 4052

Martha Oramas, viceministra primera del Ministerio de Transporte, puntualizó en el territorio los preparativos para la puesta en marcha del tren Holguín-La Habana, servicio suspendido desde el 8 de marzo de 2005.
La Vicetitular, en compañía de Arelis Marrero, miembro del Comité Central del Partido comunista de Cuba y del Buró Provincial en Holguín, supervisó las últimas indicaciones al respecto, orientadas por el ministro del ramo, Eduardo Rodríguez.
Oramas exhortó a que la provincia se encuentre lista desde el primero de junio, en función de recibir ese nuevo medio de transporte, que ya tendrá una parte de sus coches, pues los primeros 54 vagones chinos, del lote inicial de 80 adquirido como parte de la reanimación ferroviaria de Cuba, arriban este sábado al país.

En la reunión, la cual contó con la presencia de directivos de entidades relacionados con el funcionamiento del referido tren, la dirigente insistió en la importancia de la capacitación y evaluación de idoneidad de las ferromozas.
Además, aclaró que los precios de los pasajes y de los alimentos a bordo todavía se encuentran en análisis, a la espera de aprobación oficial.
“A medida que sigan recibiéndose los coches, el Holguín-La Habana aumentará su frecuencia de salidas de cada tres días a diariamente”.
Conoció del trabajo de la empresa XETID, encargada de varias facilidades digitales en la estación de ferrocarriles holguinera.

Se interesó por la comercialización de pasajes (responsabilidad que asumirá la agencia Viajero), el servicio Intermodal, forma de traslado en ómnibus desde los municipios, las dimensiones y peso de los equipajes permitidos, y el estado de la línea férrea.
Declaró además que, por ser esta una provincia de origen y destino del tren nacional, funcionarios de la Unidad Empresarial de Base Ferrocarriles Holguín deben brindar constante información, a fin de que la población esté actualizada.
Posteriormente, recorrió algunos enclaves ferroviarios, como la estación de la Ciudad de los Parques, en la que se labora para asumir la adaptación a las características del medio de transporte.
Comentarios
Es necesaria la transportación para la provincia.
Revisar las líneas, cuidar los coches y precios accesibles.
180 minutos = 3 horas de demora (Sin contar la pérdida de tiempo para frenar desde 1 km antes de la estación). Necesitamos un servicio de calidad que responda a nuestras necesidades, pero tampoco puede resolver cada uno de los problemas. Por esto debe responder el transporte provincial.