Unión de Informáticos de Cuba en Holguín estará de aniversario
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 3322

La Unión de Informáticos de Cuba (UIC) está próxima a cumplir su tercer aniversario el siete de marzo. Carlos Parra Zaldívar, su presidente en Holguín, nos acerca al quehacer de la organización “diseñada para involucrarse en los procesos de informatización de la sociedad y acercar las tecnologías de las infocomunicaciones a la población”.
“Lo más cercano que tenemos, expresa, es Expo-Ciencia, evento organizado por todo el sistema de la ciencia en la provincia y que sesionará en el Recinto de Exposiciones de Holguín del 27 de febrero al 1 de marzo.
Este último día se presentarán dos grandes proyectos en los que estamos involucrados: El Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Holguín, un espacio para la creación y la innovación desde la ciencia y la academia, en fase de negociación con los constructores y otros actores.
“El otro proyecto es el Centro Tecnológico liderado por los Joven Club, que se dispone en áreas del bulevar de la ciudad de Holguín, donde antiguamente radicaba el Hotel Libertad. Contará con una vitrina para exponer lo que se geste en materia de prototipos y proyectos con acceso de toda la población.
“El Centro Tecnológico tendrá espacios para video juegos, sala de cine 3D, la innovación tecnológica, aula con servicio de navegación, entre otras opciones.
Los parques científicos tecnológicos que hay en el país apuestan por soluciones solamente informáticas pero el nuestro se proyectará, además, hacia las necesidades de las entidades en relación con la tecnología para la producción de alimentos, bienes y servicios”.

-Los Joven Club se preparan para otra edición de Infoclub. ¿Tendrá la UIC participación en este evento?
“Las actividades por el tercer aniversario se enmarcan dentro de este programa que se realiza cada dos años en todo el país y donde los especialistas participantes presentan trabajos con soluciones técnicas en función de la informatización, entre los cuales se seleccionan los mejores para la asistencia a un evento nacional.
“El evento permitirá también la elección de un grupo de trabajos para su exposición en el Pabellón de Informática que sesionará en la biblioteca Alex Urquiola, en el marco de la Feria del Libro, del 20 al 24 de marzo.
“Este año el pabellón trae novedades porque pretendemos montar una carpa tecnológica, frente a la biblioteca, por donde transitarán todas las empresas del Ministerio de las Comunicaciones y la Informática del territorio que aportan al proceso de informatización.
Un día, por ejemplo, estará la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa, con soluciones y venta de servicios; otro día estará Joven Club con productos como Mi Mochila y también asistirá Xetid, empresa que da soluciones técnicas en el campo de la defensa, pero que también aporta a la informatización de la provincia.
“Tendremos como invitados a representantes del sello Editorial Futuro, de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), quienes mostrarán todo lo que tienen en materia de soluciones técnicas para los niños: video juegos, libros digitales e impresos publicados, y se habilitará otro espacio con wifi gratis para que las personas puedan acceder a libros, aplicaciones, video juegos y otros productos.
“En este espacio se hará la presentación oficial del primer libro cubano sobre buenas prácticas para la migración al software libre, texto impreso en Holguín que se obsequiará gratuitamente a los participantes en la presentación. Tiene una versión digital que podrá copiarse sin costo alguno.
“También celebraremos, el 20 de marzo, el Día Mundial del Documento Libre, primera actividad del Pabellón Informático, un evento comunitario para que las personas aprendan sobre estándares abiertos, fundamentalmente las alternativas para el trabajo de oficina, como la plataforma informática libre office, entre otras actividades”.
-Por dónde anda el quehacer de la UIC en la provincia.
“Realizamos muchas actividades para la socialización de conocimientos y la integración. Por ejemplo, en enero comenzamos en la Empresa para el Desarrollo de Software (Desoft) los viernes tecnológicos a los cual se integran especialistas de la UIC y otras entidades, para intercambiar y generalizar conocimientos.
“Efectuamos actividades conjuntamente con Joven Club, como el Día de la Internet Segura, el siete de febrero, en varias escuelas de la ciudad de Holguín con el propósito de dar promoción a las buenas prácticas para el uso de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) por niños y jóvenes.
“En marzo tendremos el Día del Documento Libre y el último sábado de abril desarrollaremos, en los Joven Club, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre con la participación de profesionales y personas interesadas en conocer sobre el tema.
“El 25 de abril se celebra el Día de las mujeres frente a las TICs, cuando haremos un evento en pro de la igualdad de género y para que se conozca qué hacen las mujeres informáticas; ellas serán las protagonistas de esta jornada.
Todos los meses tenemos actividades para mostrar por dónde andamos en materia de informatización y para propiciar un mayor acercamiento responsable de las personas a las TICs”.