La agricultura, fuente de desarrollo de Holguín y Cuba
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 3635

“Si desarrollamos la agricultura, desarrollamos el país”, precisó en Holguín, Ydael Pérez Brito, viceministro primero del Ministerio de la Agricultura ( MINAG), en reunión efectuada la víspera para puntualizar el Programa de Desarrollo Agrícola hasta 2030 y sus proyecciones de trabajo aquí.
Aunque los estimados productivos hasta ese año son ambiciosos, en algunos programas, al decir de Pérez Brito, no habrá que invertir tanto y sí buscar reservas existentes.
En el encuentro, estuvieron Juan Domínguez, miembro del Buró Provincial del Partido; Nivardo Ibarra, delegado de la Agricultura del territorio; directivos del MINAG y otros dirigentes y funcionarios del sector acá.
Se trabajó en las comisiones de Tarea Vida e implementación del sistema de Gestión de la Calidad, Política de Cuadros, Formación Vocacional y Universitaria, e Inversiones. Asimismo, hubo intercambios referidos al aumento de la vocación exportadora, sustitución de importaciones y autoabastecimiento, entre otras temáticas.

Miriam Bárbara Rojas, jefa del Departamento de Desarrollo, Ciencia y Comunicación Institucional de la Delegación Provincial del MINAG, dio a conocer el plan de acción de adaptación a los escenarios agroproductivos del territorio, relacionado a la Tarea Vida, con la cual están vinculados siete municipios nuestros. Suelo, riego y forestal son las principales actividades de esa política gubernamental de enfrentamiento al Cambio Climático, manifestó Yamile Lamothe, subdirectora ministerial de Ciencia, Técnica, Innovación y Medio Ambiente.
Treinta y seis millones 309 mil pesos han sido invertidos en la agricultura holguinera en lo que va de 2018, uno de los totales más importantes de la Isla. Por ello, Pérez Brito se detuvo a reflexionar acerca de ese acápite, cuyos avances son palpables, a pesar de las restricciones materiales y otros factores subjetivos.
Dos inversiones holguineras llamaron la atención, ambas en Velasco, Gibara: la primera es la planta de beneficio de granos, que está en ejecución y procesará 60 toneladas por jornada de trabajo, y la segunda comenzará a edificarse próximamente, la planta de beneficios de granos-semillas.
Entretanto, el Viceministro Primero recalcó la necesidad de revitalizar la labor de los tecnólogos, cuyos conocimientos específicos sobre cultivos repercuten en mejores rendimientos y totales productivos.
Artículo relacionado:
Empieza bien siembra de frío en Holguín
Empieza bien siembra de frío en Holguín
Comentarios