Holguín da comienzo a proyecto comunitario de cultivo popular

  • Hits: 3277
Freyre 18Fotos: Alexis del Toro

Garantía de agua y fuerza de trabajo, y arrobas de entusiasmo, erradicaron un vertedero en el poblado de Santa Lucía, del municipio de Rafael Freyre, arropando con canteros rústicos una porción de tierra en la circunscripción 43, bautizada como Nueva Esperanza.

Tomate, ají, yuca, maíz, boniato, quimbombó, pepino, remolacha y lechuga han movilizado a cederistas freyrenses, volcados al fomento desde agosto pasado, levantando empalizadas, trasladando posturas, arando y chapeando, abundó Yuleidis Sablón, integrante del Grupo de Trabajo Comunitario.

Donaciones a personas en situación de vulnerabilidad y al policlínico local, y autoabastecimiento y ventas a precios módicos del excedente son algunos de los frutos cosechados por Carlos Figueredo y Liuber Gijón, junto a otros vecinos y vecinas, técnicamente apoyados por asociados de la cooperativa 17 de Mayo.

Freyre 07
Un encuentro con pobladores de esa circunscripción sostuvo Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, quien significó: “Con esta alegría empezamos bien, ahora hay que contagiar a Holguín completo con la experiencia. Aquí, además del buen ambiente, se trabaja y creen en lo que se hace. Produciremos más con el concurso de todos”.

Queipo Ruiz, acompañado por otros dirigentes, agregó que “comenzamos hoy el proyecto comunitario de cultivo popular, para trasladarlo a muchos lugares. La provincia, igualmente, tiene seis polos productivos constituidos y aspiramos a sumar dos, y multiplicar los minipolos”.

Sobre el movimiento iniciado en “Rafael Freyre”, aseguró: “En los polos se pretende rescatar la División Mambisa, porque en esas extensiones desarrollaríamos grandes producciones, sistematizándolas. Nos hemos propuesto obtener 13 mil toneladas de alimentos mensuales, para la población holguinera, y acá las organizaciones de masas, asesoradas por la Anap, cultivarán identificando cuánto cuesta laborar en el surco y sensibilizándonos con la tarea, que no ha de verse solo en planes, pues hay que valorar la necesidad”.

Freyre 02
Asimismo, anunció la incorporación mañana de destacamentos de jóvenes y trabajadores, liderados por la UJC y la CTC, respectivamente, quienes realizarán preparación y mantenimiento en el organopónico Nuevo Amanecer, de la cabecera provincial, y siembra de cultivos varios en Báguano y caña en la UBPC Cauto Tres, de “Urbano Noris”, aunque habrá acciones en el resto de los municipios.

Mónica Carranza, primera secretaria del Partido en “Rafael Freye”, declaró que “el reto es ampliar la iniciativa de la zona 63 Camilo Cienfuegos, de los CDR, llevándola, a partir del sábado próximo, a los cinco barrios en transformación y a cada circunscripción, y ubicando parcelas y cooperando entre todos”.

Beola, polo productivo que tributa a la ciudad de Holguín, y el minipolo de Jagüeyes se encuentran entre los predios agrícolas por seguir mejorando en ese territorio, informó Carranza, quien añadió que en los Consejos Populares el quehacer deberá ser constante, a fin de ir hacia la soberanía alimentaria.
Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario