Holguín: Detener el decrecimiento de las producciones físicas

  • Hits: 3342
Lacteo Hguin 1Foto: Arnaldo Vargas Castro.

 “ En el ahorro, el control de los recursos y la eficiencia están nuestras principales reservas productivas”, enfatizó Iván Pérez Rojas, director provincial de Economía y Planificación en Holguín, durante la presentación del informe sobre los resultados económicos del territorio al cierre de agosto, los cuales no son favorables.

Según trascendió en el análisis del quehacer productivo del empresariado holguinero y las entidades presupuestadas, se experimentó un decrecimiento importante de las producciones físicas, lo cual tiene un impacto directo en la satisfacción de las necesidades de la población.

De ahí que Pérez Rojas insistiera en la resistencia creativa, en la consagración, en el entendimiento y concientización del hombre que produce y sus directivos, en el control de los pocos recursos disponibles, pues son variables que dependen más de la gestión del hombre, su inventiva y el compromiso con lo que hace.

En el encuentro, presidido por Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de la provincia, y Alberto Leyva Rojas, coordinador del gobierno aquí, varias entidades, fundamentalmente aquellas relacionadas con la producción de alimentos, rindieron cuenta sobre las causas de los incumplimientos, más allá de las conocidas afectaciones por el bloqueo. En unos casos se aprecian empeño y resiliencia, en otros imperan las justificaciones insustanciales.

Entre las cuestiones acentuadas por la Vicegobernadora estuvo la urgencia porque entidades con tierras disponibles y las que puedan obtenerlas en usufructo se incorporen a la producción para el autoconsumo, pues en la provincia hay varios ejemplos de empresas con resultados loables en el abastecimiento a sus comedores obreros y la venta a los trabajadores de productos y artículos diversos.

Otro tema sobresaliente fue el relacionado con la disponibilidad de efectivos y las acciones que para su incremento se realizan, como disminuir los períodos de depósitos en los bancos y la prioridad dada a este proceso en estas instituciones.


Escribir un comentario