Tributo a los mártires del Corynthia 65 años después
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 3085
Porque el pueblo de Cuba no olvida a sus mártires y rendirá por siempre eterna gratitud de recordación y homenaje a los caídos por la independencia de la patria, la mañana de este 28 de mayo decenas de mayariceros volvieron al Monumento a los Expedicionarios del Corynthia, en Cabonico, Consejo Popular del municipio de Mayarí.
Porque la historia resguarda la memoria de lo que fuimos y nos ayuda a entender lo que somos, no olvidaremos la masacre protagonizada por el ejército de Fulgencio Batista, 65 años atrás, contra 16 jóvenes animados por la pretensión de formar un nuevo frente guerrillero.
La remembranza llegó en la voz de Dagmar Abat, primera secretaria del Partido en Mayarí: Con Calixto Sánchez al frente, eran parte del plan del expresidente Carlos Prío de luchar contra la dictadura de Batistas. Zarparon desde Miami la noche del 19 de mayo de 1957 a bordo del yate Corynthia.
Pretendían desembarcar por Baracoa, pero desperfectos de la embarcación los obligaron a hacerlo por Cayo Saetía, frente a la bahía de Cabonico. El bando enemigo, que conocía de la incursión, más la delación de dos expedicionarios, los cerca durante la madrugada del día 26.
En la mañana del 28 los jóvenes se rinden, la superioridad en hombres (500 soldados y 200 guardias rurales), armamentos y condiciones físicas no les daba otra opción. Intentaron hacer creer que murieron en combate, pero en realidad los masacraron y dispersaron sus cuerpos para simular un enfrentamiento.
“… créeme, cuando te incluya entre mis monumentos… que soy feliz abriendo una trinchera…” canción y guitarra de Vicente Feliú, ambientaron la conmemoración, durante la cual Diosmany Cruz Morales, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y el diputado Julio César Estupiñán, gobernador de Holguín, entregaron el carné de miembros de la organización política a un grupo de mayariceros consagrados, mientras otra representación de jóvenes recibió la condición 60 Aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Fotos: Alexis del Toro
“Descansen en paz porque estamos cumpliendo con el deber”, expresó el líder histórico Fidel Castro Ruz durante la exhumación de los restos de los mártires del Corynthia, el 28 de mayo de 1959, en el capitalino cementerio de Colón; la ocasión se ofrece también para patentizarles que “viven hoy en cada obra que nace, en cada victoria nueva”.