Holguín aumenta a 104 los focos activos de la COVID-19
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3885
Los positivos del sábado, domingo y lunes en la provincia hicieron aumentar a 104 los focos activos en el territorio holguinero, donde solo el municipio de Frank País se mantiene exento de casos en estos momentos.
En esos tres días fueron diagnosticados 28 (tres importados) 28 y 15 pacientes, respectivamente, por PCR en tiempo real de nuestras procesadas en el Laboratorio de Biología Molecular de aquí.
Los municipios más complicados son Holguín con 50 focos; Moa, 13; Sagua de Tánamo, 12; Mayarí, nueve; “Rafael Freyre”, siete; Báguanos, cuatro y Antilla y Cueto, con dos cada uno.
Estas cifras traducen la compleja situación epidemiológica por la COVID-19 de esta provincia, donde en los últimos 15 días (14/02 al 28 /02), se acumulan 318 positivos, de ellos 284 autóctonos; además, de esa cantidad general más del 70 por ciento son contactos de positivos y en el 18,2 no se precisa la fuente infección.
El promedio de contactos detectados por casos confirmados de la COVID-19 en la provincia es de 11, 8, en tanto que el tiempo promedio entre la fecha de inicio de los síntomas y el ingreso de los casos confirmados (15) en el día de ayer fue de 43 horas, lo cual se evalúa de regular, en lo que inciden de manera negativa los municipios de Cacocum, con su área de salud Cristino Naranjo y Holguín, por los policlínicos Máximo Gómez y Alcides Pino.
En las últimas jornadas la provincia no reporta nuevos eventos de transmisión local, aunque se mantiene abierto el del reparto Emilio Bárcenas, en municipio de Holguín, que no tiene otros casos en el día, aunque acumula 21 confirmados.
En estos momentos hay ingresados 110 positivos, de ellos 64 en el hospital militar doctor Fermín Valdés Domínguez, uno en motel El Bosque y 45 Villa El Cocal; además 63 sospechosos y mil 276 contactos en centros de aislamiento.
Como está previsto desde el 6 de febrero, la cuarentena en unidades estatales la cumplen ahora 44 viajeros nacionales y siete extranjeros, en la sede universitaria Celia Sánchez Manduley y el motel Mirador de Mayabe, respectivamente.
La provincia reporta dos pacientes en la Unidades de Cuidados Intensivos del “Fermín Valdés Domínguez”, uno crítico estable, del área de salud Alcides Pino y otro grave de “Cristino Naranjo”, municipio de Cacocum.
Artículo relacionado:
El cómo, cuándo y dónde de los casos positivos a la COVID-19 en Holguín
Nuevas medidas para enfrentar a la COVID-19 en Holguín
Comentarios
Hoy un vigilante de carretera "calallito" queria imponerme una multa de 2000 pesos por que transportaba en mi moto particular un amigo, este funcionario del orden publico me plantea que esta prohibido y en medio de la disputa y las aclaraciones pasaroron frente a nosotros mas de 5 mostos con militares del las FAR ó el MININT, estas con 2 personas, las cuales no fueron multadas, ni paradas, señalando el agente que están autorizadas.
Yo en primer lugar no estoy en desacuerdo con las medidas que se adopten para contener al Covid 19, las apollo, pero las cosas tienen que ser parejar para todos, o de lo contrario seria un abuso de cargo y hay que tener cuidado con esos detalles.
Como mismo esos autorizados estan en funsiones de trabajo, yo tambien tengo que estar autorizado en funsion de resolver mis problemas personales, que son bastantes, los que para ser resueltos muchas veces dependen de una persona, la cual tu tienes que ayudar al menos con el transporte.
Saludos y gracias.