Propone La Mezquita nuevo libro sobre Electa Arenal
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2079

El libro Electa Arenal. La imagen absoluta, de Abel Sastre Matos, constituye una de las más recientes propuestas de la editorial La Mezquita, sello de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia del Holguín.
Sastre Matos, quien inició en el año 2003 con la investigación entorno a la figura de Electa Arenal con el único propósito de ayudar a una amiga a completar la información necesaria para conformar el expediente que propuso como Monumento Nacional al Mural Canto a la Revolución, ubicado en la localidad de Puerto Padre, aseguró que nunca imaginó que aquellas dos cuartillas ocuparían gran parte de su quehacer investigativo.
Natural del municipio holguinero de Banes explicó a ¡ahora! digital que fue tanto su interés por investigar las huellas culturales de la artista mexicana y su esposo Gustavo Vargas durante su estancia en las ciudades de Holguín y Puerto Padre en los años ´60 que decidió asumir su obra escultórica como tema de tesis en la Maestría en Desarrollo Cultural.

“Me apasionó la historia de vida de una mujer que era capaz de seguir firmente sus ideales, llegó a Cuba convencida de que ayudar a formar la Revolución Cubana era lo que le correspondía hacer como joven de izquierda”, apuntó.
Al Mural Canto a la Revolución, de sus primeros proyectos en Cuba le continuaron otros en Holguín como el bajorrelieve Infancia del políclinico Manuel Díaz Legrá, el Monumento a las Pascuas Sangrientas y Revolución, el primer mural pictórico de la ciudad oriental que se conserva en el segundo nivel de La Periquera.
Comentó que durante el proceso de conformación del libro tuvo la oportunidad de intercambiar con sus hijos Valentín y Emiliano así como su esposo Gustavo Vargas que regresó a Holguín en el 2012 y constató la presencia de Electa en la ciudad.

Precisó que el libro, hoy disponible en formato digital, no solo aborda biográficamente la vida de Electa Arenal desde su niñez hasta el lamentable accidente que terminó con su vida el 12 de junio de 1969 ya que incluye fotografías, cartas, poemas, testimonios de amigos y familiares de la artista así como muestras de homenaje desde Cuba y México a su figura e impronta.
“El legado de aquella mujer de ojos azules que solía vestir enaguas blancas, se iba los domingos hasta los campos de caña, adoraba los clásicos de la literatura universal y declamaba en cualquier parque o plaza debe permanecer en las nuevas generaciones”.

“Electa anda por Holguín y Puerto Padre. Y en México junto a Adán y Eva del Polyfórum seguirá su impronta para alimentar la marcha sin fin de una humanidad que busca la dicha elemental o necesaria. Ojalá que esta obra contribuya a tales propósitos”, concluyó.
Artículo relacionado:
Las huellas de Electa Arenal en Holguín
Presentan catálogo sobre Electa Arenal en Holguín