En Holguín “To´ Ta´ Bien” con Teatro del Viento
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3789
El público holguinero asistió la noche de este sábado al complejo cultural teatro Eddy Suñol para disfrutar de la peculiar puesta en escena “To´ Ta´ Bien” que invitó a la reflexión del panorama social cubano, propuesta de la reconocida compañía camagüeyana Teatro del Viento.
Lejos de toda convencionalidad se desarrolló el espectáculo que en unas dos horas de duración logró tocar a través de pequeñas historias problemáticas claves de la Cuba de hoy reflejadas en testimonios desgarradores de madres desesperadas por la falta de noticias de su hijo o hija, aventurados en el cruce de fronteras.
Los lamentables problemas de vivienda de la jóven pareja conformada por Luis y Jeni, dos médicos graduados con título de oro, sin embargo les resulta imposible concretar un futuro en común o la originalidad de las declaraciones de las hermanas gemelas Yezenia y Yelitza, invitadas al show televisivo de “To´Ta´ Bien”.
Con más de 90 funciones “To´ Ta´ Bien” debe su título a esa expresión popular que caracteriza a los cubanos y que fue trabajada en la obra como una suerte de sátira que tuvo como rasgo distintivo la comunicación frontal y directa ya que asume las particularidades del teatro de arena con la insersión de los espectadores en el escenario.
Dísimiles fueron las reacciones que desde sus lunetas vivió el público holguinero, lágrimas y risas que se combinaron con el recuerdo y la nostalgia, pues la puesta en escena juega todo el tiempo con la cotidianidad de los cubanos en una atmósfera que solo se quiebra con los merecidos aplausos como reconocimiento a la fuerza escénica del elenco actoral.
Freddy Núñez, director de la compañía Teatro del Viento, declaró sentirse emocionado de regresar a la ciudad de Holguín, una tierra a la cual le unen muchos afectos y hacerlo con una obra como “To´Ta´ Bien” que desde la agudeza de su trama refleja la Cuba que vivimos hoy y, sobre todo, aquella que debemos construir en el futuro desde el concenso y la unidad de los cubanos.
Momento impactante fue sin dudas decubrir el “tiempo mental” de cada uno de los actores, de seguro, compartido también por muchos de los espectadores al recordar el primer beso, el maestro que nos enseñó a leer, el libre derecho a profesar la religión que escojamos, el valor de la amistad o la necesidad de ver el mundo en colores como la primera vez que cambiamos el viejo televisor en blanco y negro por el popular PANDA.
Una puesta distintiva tanto por la interactividad de sus cuadros como por las estelares interpretaciones de actores de varias generaciones no podía tener un final más espontáneo que la posibilidad de llevar a casa su propia fotografia con los protagonistas de “To´Ta´ Bien”, a quienes los holguineros esperarán ansiosos en 2022 con nuevas propuestas para reir y llorar desde los conflictos más profundos de la sociedad cubana.
La compañía Teatro del Viento desde su fundación en junio de 1999 asume entre sus premisas el desarrollo de la creación artística a partir de una búsqueda consciente de alternativas, que los llevan a lograr obras de altos niveles estéticos desde temáticas actuales y en los que el actor es el eje fundamental del espectáculo con un coherente entrenamiento corporal que posibilita la inserción de danzas, pantomimas y movimientos acrobáticos, los cuales complementan el soporte oral de la puesta en escena.
Si es de los que gusta de vivir nuevas experiencias no deje de disfrutar de “To´ Ta´ Bien” con Teatro del Viento que este domingo volverá a regalarle a los holguineros un encuentro reflexivo desde la sala Raúl Camayd del complejo cultural Teatro Eddy Suñol en los horarios de 4:30 de la tarde y 8:30 de la noche.
Comentarios