Culmina en Holguín Feria Nacional de Artesanía
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 3647
La Feria Nacional de Artesanía que este año tuvo como slogan: “Desde el fondo de mi corazón” culmina este domigo sus actividades expositivas desde el Recinto Expo-Holguín, propuesta de gran popularidad que cada año lleva a la familia holguinera una amplia gama de productos en una mezcla perfecta entre utilidad y creatividad.
La inserción, por primera vez, de formas de gestión no estatal destacó entre las novedades de la actual edición que le dio la posibilidad a emprendedores como Dagneris Aguilera de participar en la Feria de Artesanía por la calidad de sus diseños de lámparas para embellecer el hogar; mientras que otros como Eduardo Fuentes se estrenaron como nuevos miembros del Registro del Creador tras 27 años de intenso trabajo.
“En esta oportunidad decidimos compartir con el público una muestra de luminarias que tienen como rasgo distintivo el uso de elementos de la madera como parte de su diseño”, explicó el artesano y argumentó que en esta misma línea incluyeron otras producciones como columpios y juguetería para niños en un proyecto que pretende salir próximamente al mercado con el nombre de “La oruga”.
Precisamente las producciones para los más pequeños de casa merecen especial reconocimiento por la visualidad y variedad de los artículos que llevaron hasta los infantes llamativos muebles, entre ellos: balances, sillas y banquetas, organizadores para sus peluches, carros y cámaras fotográficas que fueron expuestos por el proyecto Arte Mezcla.
Irina Rojas, representante en ventas de esta iniciativa que tiene como titular a la creadora Tania Calderón, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales significó la importancia de incluir esta línea de trabajo en sus creaciones ya que por muchos años prácticamente ningún stand dedicaba un espacio a los niños y, esta vez, lograron confluir junto a las propuestas infantiles atractivas piezas decorativas y confecciones textiles.
Por cuarta ocasión llegó hasta la Feria de Artesanía en Holguín Inoelvis Matos, quien proveniente de la primada de Cuba, la ciudad de Baracoa confiesa cuánto disfruta de estos espacios por la gran acogida de sus producciones entre los holguineros, las cuales se caracterizan por una amplia variedad en madera de útiles del hogar como morteros, rodillos y juegos de cucharones.
Fotos: Heidi Calderón.
Similar le sucede al creador tunero Luis Delgado, quien en 2015 lanzó justamente desde Holguín durante la realización de Iberoarte su proyecto "Oasis", el cual desde sus inicios tuvo como objetivo rescatar la tradición del cultivo de cactus a pequeña y mediana escala con un enfoque artístico mediante el diseño de sus macetas y soportes, desde entonces no ha dejado de participar en ninguna de las ferias convocadas desde la Ciudad Cubana de los Parques.
La Feria Nacional de Artesanía con un variado programa que incluyó rondas de negocio, la presentación del libro Patria por la Casa Editora Cuadernos Papiro, desfiles de modas, exposiciones de artes plásticas y talleres de creación infantil durante los sábados y domingos reunió desde el 3 de diciembre último a más de 75 expositores, en su mayoría, artistas holguineros y representantes de las provincias de La Habana, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Dedicada al 45 Aniversario del Poder Popular, los 60 años de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, los 35 de la Asociación Hermanos Saíz y los 40 de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, la Feria de Artesanía cumplió con su principal propósito trascender del ámbito cultural en una oportunidad para el encadenamiento productivo y la sustitución de importaciones.
Artículo relacionado:
Proyecto Casa del Jabón distingue Feria de Artesanía en Holguín