Proyecto Casa del Jabón distingue Feria de Artesanía en Holguín

  • Hits: 4139

Casajabon Maribel Rodríguez Ricardo. Foto: Heidi Calderon.

 

La Casa del Jabón, proyecto por cuenta propia que tiene como principal protagonista a Maribel Rodríguez Ricardo, de la provincia de Holguín se inserta, por primera vez, en la actual edición de la Feria Nacional de Artesanía, la cual se desarrolla en esta ciudad oriental hasta el próximo domingo.


Junto a los beneficios del uso de estos jabones para el cuidado de la piel se suma a sus atractivos el llamativo diseño de presentación y las habilidades comunicativas de su creadora, quien siempre dispuesta comparte con todos los interesados las múltiples propiedades de sus artículos, tan populares como necesarios.

 

casajabon h1Foto: Pablo Méndez.

 

De ahí que el principal propósito de la Casa del Jabón es ofrecer a la población un producto de primera necesidad a precios asequibles y cuyas propiedades naturales contribuyen a despertar una conciencia ecológica que en Cuba debe ganar más seguidores teniendo en cuenta las condiciones climatológicas de la Isla, consecuencias que en muchas personas se evidencias a través de la reseques y las manchas en la piel.

 

casajabon3Foto: Pablo Méndez.

 

Entre los ingredientes que componen la fabricación de estos jabones se encuentran: el limón, la menta, la canela, la miel, el chocolate, el café, el arroz y los pétalos de rosas, producción manufacturera que demuestra la pertinencia de la inserción en la Feria de Artesanía de las formas de gestión no estatal, cuyos artículos propician el encadenamiento productivo y la sustitución de importaciones.


casajabonh2Foto: Pablo Méndez.

 

Incrementar sus producciones desde la inclusión de nuevos ingredientes naturales constituye una de las premisas fundamentales del trabajo de Maribel Rodríguez, en la Casa del Jabón que ubicada en calle Progreso, número 122, entre Aguilera y Arias constituye una excelente opción para que holguineros y visitantes accedan a tan distintivo producto.

 

Desfiles de moda, exposiciones de artes plásticas y antigüedades convergen desde el 3 de diciembre último en el Recinto Expo-Holguín, sede habitual de la Feria Nacional de Artesanía en el territorio nororiental, junto a la comercialización de útiles del hogar, plantas ornamentales, muebles, calzado, confecciones textiles, diseño, personalización de productos, muñequería y mucho más en un espacio que tiene como otros de sus invitados al Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias (Artex)”.

 

Artículo relacionado:

 

Creadores holguineros intercambian en Feria de Artesanía


Escribir un comentario