Intensas jornadas de zafra azucarera en Holguín

  • Hits: 3409
zafra hg avanceA pesar de los retrasos en la arrancada, los centrales Urbano Noris y Cristino Naranjo hacen zafra de manera estable con intensas jornadas de trabajo. Foto: Elder Leyva
 
Los centrales Cristino Naranjo y Urbano Noris hacen zafra de forma estable y, aunque arrancaron la molienda con atrasos de 48 y 72 horas, respectivamente, permanecen implicados en intensas jornadas de trabajo para recuperar el tiempo perdido y garantizar su aporte a la provincia de Holguín, donde se pretende moler 349 mil 313 toneladas de caña en esta zafra chica (hasta diciembre).
 
Sobre la actual contienda Reina Salermo Escalona, directora de la Empresa azucarera de Holguín, comentó: “En un inicio existieron problemas con la conductora de residuales y por operaciones con personal nuevo en el ‘Cristino’, pero ya hace unos días tiene comportamiento estable y ha podido moler sobre el 60 por ciento de su norma potencial.

“Similar el ´Urbano Noris que tuvo problemas con el ventilador de calderas, sin embargo, se recupera y debe aportar lo previsto por día, con el fin de descontar el atraso acumulado. También queremos incorporar al "López-Peña" antes de lo planificado (el 22 de diciembre) para recuperar lo pendiente y tratar de cumplir el plan de la zafra chica.

“Actualmente los colectivos laborales hacen el máximo esfuerzo para que los dos centrales adelanten en diciembre. La caña está garantizada y tenemos en el sur el apoyo de la maquinaria del norte, que favorecerá el avance y el ritmo del corte y la molienda”, aseveró la directiva.
 
zafra reina salermo2Reina Salermo Escalona, directora de la Empresa azucarera en Holguín comentó que está por incorporarse el ‘López-Peña’ para recuperar lo pendiente y tratar de cumplir el plan de la zafra chica. Foto: Periódico Trabajadores
 
Sobre la siembra de caña, acción que deben acometer los azucareros de forma casi simultánea con la zafra, Salermo Escalona, comentó: “El déficit de combustible no nos permitió preparar las tierras a tiempo y en la agricultura las acciones tienen su momento oportuno, no hacerlas trae implicaciones negativas después. Ya tenemos atrasos, pero pensamos lograr, al menos, el 70 por ciento de las 14 mil hectáreas previstas.

“Ahora sembramos las áreas bajo riego, como estaba planificado para diciembre, fundamentalmente, en áreas del sur e impulsaremos la siembra en enero –abril,cerca de 2 mil 700 hectáreas, que garantizan parte de la materia prima para la zafra de 2021”, significó.
 
Artículo relacionado:

Escribir un comentario

Comentarios  

# zosa608 04-12-2019 14:15
Los trabajadores del Central "Cristino Naranjo" estamos comprometidos con el plan de azúcar de esta contienda, se contabiliza hoy el día # 15 de zafra, se molieron 3 083 t de caña para el 54 % de cumplimiento de la molida. Se reportan 210 t de producción. Hasta fecha se han producido 2 786 t. El día cierra con 7.65 % de rendimiento. El autoabastecimiento energético logrado es del 108 %, se cumplen todos los parámetros, generación, consumo y entrega
Responder
# Ania 07-12-2019 07:17
Gracias x aportar estos datos.
Responder
# Ana Lidia 05-12-2019 14:45
La caña está garantizada, y el desempeño y creatividad de los trabajadores azucareros será decisivo para que la actual zafra se corone con éxitos, en una etapa caracterizada por dificultades con los recursos.
Responder
# Ania 07-12-2019 07:20
Los trabajadores azucareros son de los mas consagrados que conozco y en cada zafra hacen el maximo por cumplir.Un abrazo y gracias x comentar mi trabajo.
Responder
# Zenia 05-12-2019 15:32
Todo el esfuerzo es indispensable para el cumplimiento de esta zafra azucarera tan necesaria.
Responder
# BDPZ 05-12-2019 20:27
Con mucho Amor y entusiasmo acometen la Zafra en Holguín.Felicidades.
Responder
# carloz 06-12-2019 07:33
un saludos a todos los azucareros de la provincia holguin, esta campaña azucarera impone muchos retos para ellos, pero trabajando es la formula para imponerse a los problemas.
Responder
# yize 06-12-2019 09:35
Esperemos que estos centrales logren cumplir su plan en esta zafra chica.
Responder
# Franz 06-12-2019 09:49
Los trabajadores agroindustriales de los centrales Urbano Noris y Cristino Naranjo hacen zafra de manera estable con intensas jornadas de trabajo para recuperar los atrasos de la arrancada.
Responder
# Zaza 06-12-2019 11:20
Los azucareros saldremos adelante a pesar de las limitaciones, se necesita mucho esfuerzo y dedicación para obtener la victoria. Demostremos que si se puede. #SOMOSCUBA#SOMOSCONTINUIDAD#
Responder
# Ania 07-12-2019 07:21
Exacto.@SomosCuba y la zafra es la batalla de hoy.Gracias x su comentario
Responder
# DRR_TRANZ 06-12-2019 16:05
Son dos centrales altamente productores de azúcar, que con el arduo trabajo de sus trabajadores se mantendrán funcionando el tiempo estimado de zafra. Holguín va por más.
Responder
# Zuly 09-12-2019 09:57
El compromiso con la zafra 2019-2020 y la eficiencia en el trabajo son la clave del éxito para salir victoriosos en esta nueva contienda. Vamos por más!!!
Responder
# Yfdez 09-12-2019 10:32
la siembra de caña, acción que deben los azucareros cumplir de forma casi simultánea con la zafra, Salermo Escalona, comentó: “El déficit de combustible no nos permitió preparar las tierras a tiempo y en la agricultura las acciones tienen su momento oportuno, no hacerlas trae implicaciones negativas después. Ya tenemos atrasos, pero pensamos lograr, al menos, el 70 por ciento de las 14 mil hectáreas previstas.
Responder
# EleZa 09-12-2019 14:09
Es necesario motivar a los colectivos para lograr la tarea diaria, con el aporte en cada puesto de trabajo y hacerlo con eficiencia en la agroindustria para así lograr cumplir el plan de azúcar desde el inicio de zafra.
Responder
# zeta 10-12-2019 09:35
Los centrales Cristino Naranjo y Urbano Noris hacen zafra de forma estable permanecen implicados en intensas jornadas de trabajo para recuperar el tiempo perdido y garantizar su aporte a la provincia de Holguín, donde se pretende moler 349 mil 313 toneladas de caña en esta zafra chica.
Responder
# Briceida ARCAZ 11-12-2019 10:06
A trabajar con eficiencia por una zafra mejor.
Responder