Economía de todos en Holguín
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 2797

Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín exhortó a identificar cada rubro exportable en potencia y cumplir con los existentes, durante la reunión de la economía correspondiente al mes de junio.
Insistió en la eliminación de las cuentas por cobrar y por pagar, problemas que pueden, incluso, propiciar ilegalidades. Asimismo, exigió que, ante el aumento de los salarios en el sector presupuestado, estos se paguen en tiempo y forma.
Y dijo, en presencia de Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente del Gobierno territorial, y otros dirigentes, que todas las modalidades de producción de bienes y servicios tienen que exigirse más, ante el alza de la capacidad de compra de buena parte de la población.

Los indicadores económicos provinciales, al cierre de junio, reflejan las ventas de 547,3 millones de pesos en exportación, que ya posee 34 rubros captados. En materia de sustitución de importaciones, se han totalizado 230,3 millones de pesos.
En la cita, se analizaron la correlación salario medio-productividad, las utilidades (todavía excesivas en algunos casos), el uso del presupuesto del estado, el proceso inversionista, y otros temas.
Estupiñán Rodríguez subrayó que una cifra superior a 30 entidades incumple sus planes de venta, algo que genera preocupación, 98 producciones físicas –de 345– son insuficientes, cuatro empresas presentan pérdidas y ocho pagan sin respaldo productivo.
Fueron evaluadas las reservas de ingreso para preservar las recientes medidas del país, que se sostendrán, entre otras tareas, mediante una política fiscal eficaz; esta última se encuentra al 96,2 por ciento de cumplimiento al cierre de junio, pero en julio hubo mejorías.
En ese sentido, fueron propuestas acciones a incorporar al sistema de trabajo, las cuales serán garantes de un correcto tratamiento a los planes de recaudación.

En la reunión se dedicaron unos minutos al control de los portadores energéticos y se ejemplificaron las gestiones a nivel de país y provincia, para garantizar el abastecimiento estable de combustible y gas.
De dos ferias se lanzaron sus convocatorias allí: la edición 22 de la de Oportunidades, de inventarios ociosos y de lento movimiento (del 16 al 20 de septiembre en ExpoHolguín) y la Mayorista de la empresa Universal (13 y 14 de este mes).
Para concluir, recibió una felicitación el colectivo acá de la Contraloría General de la República, pues arribó esta semana ese órgano a una década de creado.