Bandera de Vanguardia Nacional a Navegación Aérea de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4375

La UEB de Navegación Aérea de Holguín celebró el segundo aniversario de su constitución con la entrega de la bandera de Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Transporte y Puertos, mérito alcanzado en reconocimiento a los resultados económicos, elevada garantía de las operaciones y satisfacción de los clientes en 2018.
Esta entidad holguinera, perteneciente a la empresa más joven del sistema de la Aviación Civil de Cuba, al cierre del año pasado realizó más de 11 mil operaciones sin incidencia, logró coeficiente de seguridad aeronáutica de cero y notable cierre en los demás indicadores de eficiencia, para así cumplir con su misión principal: garantizar el uso óptimo de la capacidad del espacio aéreo en la región de información de vuelos de Cuba.
El estandarte acreditativo lo recibió la dirección administrativa y sindical en nombre del colectivo de 35 trabajadores, en acto efectuado en áreas del aeropuerto internacional Frank País de Holguín, donde Juan Carlos Chacón Alcántara, secretario general de la sección sindical, puntualizó el desempeño de los afiliados en el aporte monetario especial a la lucha contra el cáncer y la cuota sindical, así como la participación activa en trabajos voluntarios y donaciones de sangre, entre otras acciones.

La actividad fue propicia para despedir a dos de sus obreros acogidos a la jubilación, Ana Gloria Mastrapa López y Celestino López Infante, quienes por más de tres décadas mantuvieron actitud ejemplar en sus respectivos puestos de labor.
Oscar Vendrell Ulloa, director general de la entidad, dijo que la alta condición alcanzada deviene acicate para los de la Navegación Aérea de Holguín, que entre sus principales objetivos para el 2019 están la de garantizar los servicios de tráfico externos e internos con la conclusión de la Torre de Control de vuelo de la terminal internacional Frank País y la culminación de la segunda fase del rediseño del espacio aéreo, entre otros compromisos dirigidos a programas de mejoras y modernización del soporte tecnológico.
Dijo que la UEB tiene 2, 1 millones de pesos en el plan de inversiones, de los cuales se ha ejecutado el 40 por ciento y el resto está contratado, con lo cual no solo darán el salto tecnológico deseado, sino que crearán la base de una estructura sólida e invulnerable para el futuro.

En las palabras finales Francisco Fernández Padiz, director adjunto de la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA), elogió a los vanguardias, porque a pesar de las limitaciones de recursos materiales afrontadas supieron crecerse y salir adelante para ubicarse entre los mejores del país.
“Con ese mismo espíritu hay que trabajar en este año, cuando serán mayores las dificultades, pero hay confianza en ustedes que sobrecumplieron los ingresos y tuvieron notables utilidades en 2018”.
Artículo relacionado
Comentarios