Holguín es sede del Taller Nacional Neonatología

  • Hits: 556
TallerNenoFotos: De la Autora

Porque los primeros años de vida son cruciales en el desarrollo y bienestar a largo plazo y la capacitación de los profesionales de la Salud resulta primordial para garantizar este objetivo, se efectúa en Holguín el Taller Nacional Neonatología, sobre el Manejo de la Hemodinámica en el Neonato.

El evento, que reúne a expertos y jóvenes en formación de especialistas en neonatología de todo el país, se efectúa en el hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, con el auspicio de la Unicef, “con el propósito de fortalecer las capacidades locales, para garantizar que cada niño tenga un comienzo saludable en la vida”.

Holguín es sede del evento por ser una de las primeras pioneras en establecer en el país la hemodinamia del neonato de riesgo, basada en una evaluación integral del recién nacido pretérmino o que nace con restricción del crecimiento desde el punto neonatal, lo cual permite al especialista manejar las complicaciones, pero de manera previsora, es decir anteponerse a todos los daños que pueden ocurrir producto a la condición con que nace el niño.


TallerNeno1

Así reconoció la doctora Catherine Chibás Pérez, jefa del Programa de Atención Materno Infantil (Pami) del Ministerio de Salud Pública (Minsap), quien señaló, además, que “esta provincia ha demostrado cómo lo podemos hacer en Cuba y obtener resultados satisfactorios con calidad de vida, porque la supervivencia del niño con restricción de crecimiento y prematuridad, es alta en Holguín, en comparación con otros territorios del país”.

Apuntó que este intercambio permitirá que, de manera práctica, se socialice lo que se hace con estos neonatos, por personas de gran experiencia y con resultados. “En Holguín se van a utilizar ultrasonidos de mayor resolutividad y otros de menos, para que todos puedan saber qué hacer desde sus recursos disponibles”.

En esta actividad científica también se encuentran la doctora Rocío Rodríguez Sánchez, oficial de Salud y Nutrición de la Unicef en Cuba; la Dra. C. Tania Roig Álvarez, jefa del Grupo Nacional de Neonatología y otros funcionarios del Minsap, los cuales fueron acompañados en la apertura del evento por el doctor Julio Yamel Verdecia, director general de Salud en Holguín y la doctora Amalia Pupo, directora del hospital Lenin, entre otros.


Escribir un comentario

Comentarios  

# CORITO 03-04-2025 04:22
Ganado y bien merecido.
Responder