Holguín: Vigilancia máxima por lluvias y saturación de los suelos
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 895
Fotos: Migdalia Moreno
En el tercer día de sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Holguín, esta vez presidido por Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central y del Buró del PCC en la provincia, y Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, se insistió en la observación de la situación hidrometeorológica, pues son las lluvias y la saturación de los suelos las causas fundamentales de la fase informativa en la que se encuentra el territorio.
Ernesto Chang Bermúdez, especialista principal del Grupo de Pronóstico y Meteorología Marina del Centro Meteorológico aquí, actualizó sobre la trayectoria del organismo ciclónico Rafael, cuyo cono de trayectoria se mantiene sobre las provincias occidentales, desde Matanzas hasta Pinar del Río, incluida la Isla de la Juventud.
Informó que al mediodía de este martes Rafael se encontraba próximo a Jamaica. En el caso de Holguín, aseguró, las afectaciones podrían estar asociadas a las lluvias, que pueden llegar a ser significativas el día de hoy en los municipios del centro y sur de la provincia, así como en “Calixto García”.
Marrero Guerrero ratificó la observancia de las 15 disposiciones emitidas para la protección de las personas, sus bienes y los recursos del estado, la alerta temprana, información actualizada y permanente a la población, evacuación y auxilio oportuno a residentes en zonas aguas abajo de las presas y áreas proclives a inundaciones y de difícil drenaje, así como de la masa ganadera, entre otras.
René Rodríguez, delegado del Ministerio de Transporte aquí, informó sobre la suspensión del transporte de pasajeros hacia el occidente del país, tanto por ómnibus como por ferrocarril, ante el deterioro progresivo del tiempo, mientras Juan Mario Hechavarría, representante del Instituto de Recursos Hidráulicos, actualizó sobre el estado de los embalses, que con la excepción de Gibara, todos han recibido volúmenes importantes de agua. Vierten Cacoyugüín, San Andrés y Santa Clara; la Moa mantiene alivio controlado.
Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia, informó que círculos infantiles y seminternados se mantienen laborando para favorecer a las madres trabajadoras, y que el resto de las instituciones, cerradas actualmente, podrían reiniciar las clases el jueves, si así lo dispusiera el CDP.
“Calixto García”, Gibara, Cueto, Mayarí, “Frank País”, Sagua de Tánamo y Moa mantienen familias evacuadas en centros habilitados para ello o protegidas en viviendas de familiares y amigos, detalló Maité Pupo Romero, jefa del Departamento Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Holguín.
Desde la dirección de la Defensa Civil se alerta no bajar la percepción del riesgo ni permitir que las personas acudan a ríos, embalses o pozas a festejar o bañarse; mientras la vicegobernadora de Holguín indicó el uso racional del combustible ante su baja disponibilidad y mantener control riguroso sobre los recursos de la canasta básica en proceso de distribución.