Científicos hacen más que vacunas, convierten sueños en realidad

  • Hits: 2315
cientificos 1Foto: Lourdes Pichs.

Hubo abrazos, risas y aplausos mezclados con emociones a flor de piel y ojos llorosos por tantas novedades juntas, en esta mañana de sábado, en la comunidad La Granja, del Consejo Popular Birán, hasta donde llegaron varios científicos, entre ellos, los creadores de las vacunas Soberana y Abdala, con el presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), el DrC Eduardo Martínez, al frente.

La visita era muy esperada por los más de 200 pobladores de ese asentamiento del Plan Turquino, donde como regalo de esos hombres y mujeres de Ciencia quedarían reinauguradas la escuela primaria multigrado Camilo Cienfuegos, la bodega y un parquecito infantil; además habrían premios para los ganadores del concurso Fidel y la Ciencia.

Las tres obras, de alto impacto social para esos pobladores, habían tenido el respaldo de alrededor de 2 millones de pesos donados por BioCubaFarma, de las utilidades del Grupo, luego del compromiso hecho el pasado 7 de julio, durante un recorrido realizado por los investigadores al Conjunto Histórico de Birán.

cientificos7Escuela totalmente reparada y habilitada con mobiliario nuevo, televisores, computadora, agua potable y baño sanitario. Foto: Lourdes Pichs.

Varias fuerzas constructoras hicieron la maravilla de convertir a la vieja escuelita en un confortable centro escolar con aulas habilitadas con mobiliario nuevo, equipos de televisión, computadoras, pizarrones y para completar las comodidades, baño sanitario y un dispensador de agua potable.

También con condiciones de óptima abriría la bodega, que tiene a 115 núcleos de las 94 viviendas de los lugareños; así como un parquecito infantil con varios equipos destinados a la recreación de los niños y adolescentes.

cientificos 06Ninos premiados en el concurso Fidel y la Ciencia recibieron bicicleta y mochila escolar. Foto: Alexis del Toro.

Para cerrar la mañana de sorpresas llegó la premiación del Concurso Fidel y la Ciencia, que fuera librado en el mes de julio, pero a pesar de estar en medio de las vacaciones escolares, tuvo participación récord con 82 obras de 76 competidores, todos recompensados por la intencionalidad de sus obras y, en especial, fueron otorgados 21 premios especiales, de ellos, 19 niños y dos docentes.

cientificos 09Laritza Vargas Riso, directora, recibió una motorina eléctrica, que le permitirá su movilidad por los centros de esta zona del Plan Turquino. Foto: Alexis del Toro.

Y por su labor abnegada en la preparación de los 42 niños de esta escuela rural y de los de otras dos en su función de directora, la joven Laritza Vargas Riso, recibió una motorina eléctrica, que le permitirá su movilidad por los centros de esta zona del Plan Turquino y atender más de cerca las particularidades de su claustro de profesores y alumnos.

cientificos 08Foto: Alexis del Toro.

De igual manera la Asamblea del Poder Popular del municipio de Cueto reconoció a BioCubafarma con la Estrella de Birán, máxima distinción  que otorga ese territorio a personalidades y organismos destacados.

El agradecimiento a los científicos, por su solidaridad para con los niños y pobladores en general del lugar, les llegó de parte de la maestra Laritza Vargas Riso, quien dijo que “la acción de donar recursos financieros para invertirlos en el desarrollo social y bienestar de la comunidad, es como si Fidel volviera multiplicado a la tierra que lo vio nacer y crecer”.

cientificos5Parque Infantil muy acogido por los niños de la zona. Foto: Lourdes Pichs.

“Es una extraordinaria coincidencia, que nuestra escuela lleve el nombre del Héroe de Yaguajay, de quien el Líder Histórico de la Revolución dijo, que en el pueblo había muchos Camilo y no se equivocó, pues ahora en estos tiempos difíciles y de circunstancias duras; los científicos, los médicos, los obreros, campesinos y educadores, somos Camilo y somos Fidel”, resaltó.

El asentamiento La Granja está localizado a más de 1,6 kilómetros de la casa donde naciera el Comandante en Jefe Fidel, a quien los más viejos del lugar lo recuerdan pasar el monte cercano a esta comunidad rural en busca de la loma de La Yaya para ir a cazar en su época de adolescente.

Artículo relacionado:

Analizan científicos de BioCubaFarma perspectivas de desarrollo


Escribir un comentario