Consejo Provincial del PP por el bienestar de los holguineros

  • Hits: 1145

 

Consejo ProvincialFotos: Elder Leyva

 

“Las precipitaciones de los últimos días no nos pueden crear el espejismo de que salimos de la sequía porque no es así, las lluvias favorecieron a la agricultura pero las presas continúan afectadas, por tanto no podemos desmontar ninguna de las medidas para minimizar el impacto de la baja disponibilidad de agua”.


Tales razonamientos de Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de Holguín, en la reunión del Consejo Provincial del Poder Popular correspondiente al mes de abril, están respaldados por la Estrategia para enfrentar la sequía, presentada por Raúl Pérez Hernández, subdirector técnico en la Delegación de Recursos Hidráulicos en el territorio, donde se ilustra la situación tensa ocasionada por la disminución de los niveles de los embalses, más las afectaciones de otras fuentes de abasto.


La provincia muestra un acumulado de 60,7 milímetros de precipitaciones, el 89, 4 por ciento del promedio histórico del mes de abril, que es del 67,9 por ciento. Los municipios más favorecidos son Cacocum con el 167,6 por ciento, Báguanos con 158 por ciento, y Cueto con el 179, 2 por ciento; entre los menos beneficiados aparecen Banes con sólo el 45 por ciento.

 

Consejo Provincial


En correspondencia con esa situación las presas se encuentran al 64,7 por ciento de llenado de manera general, sin embargo las que abastecen a la ciudad de Holguín conservan bajos niveles de agua: Güirabo solamente almacena un 9,5 por ciento; Cacoyugüín 28,6 por ciento, y Gibara 34,5 por ciento. En buen estado se encuentran Nipe con 77,6 por ciento y Mayarí con 84,7 por ciento.


Entre las áreas subterráneas seis se encuentran en estado crítico, otras seis en estado normal y cuatro desfavorable. Otras 216 fuentes de captación de agua se encuentran afectadas con el consecuente daño para unos 77 mil 264 habitantes de los municipios de Holguín, Calixto García, Gibara, Mayarí y Rafael Freyre, fundamentalmente.


Igualmente se expusieron un paquete de medidas en marcha para disminuir los efectos de la disminución de los regímenes de lluvia tendentes a fomentar el uso racional del agua, a evitar las pérdidas por averías y asegurar el suministro estable y por vías alternativas a las poblaciones afectadas.

 

ConsejoPoderPopular 3


La agenda del Consejo Provincial del Poder Popular fue extensa por la profundidad con que se analizaron temas relacionados con el bienestar de las personas, como el tratamiento a quejas y planteamientos de la población, sobre todo las respuestas de no solución, que deben disminuirse a partir de la búsqueda de opciones y alternativas.


La evolución del cumplimiento de la Estrategia para la Recuperación del Programa de Ganado Menor fue de las cuestiones debatidas. Comprende el fomento de la crianza de conejos, cerdos y ovejos con el propósito de garantizar la entrega de dos kilogramos per cápita de proteínas mensuales a cada persona y abastecer otros destinos como el turismo.


El programa es integral al incluir la construcción de centros genéticos para la producción de sementales y hembras mejoradas, estructuras para el aseguramiento de agua, elaboración de alimentos y cultivo de plantas proteicas.


Aun cuando situaciones materiales y financieras ralentizan la fructificación del proyecto, el Gobernador instó a ser creativos, responsables y comprometidos con el aporte de cuanto contribuya a su adelanto, lo cual significa contar en menor tiempo con la comida que necesitan los holguineros.


Escribir un comentario