La ciencia al servicio de la producción cañera en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2461
El afán gubernamental por ponerle ciencia a la agricultura se va concretando en Holguín a partir, fundamentalmente, de los vínculos de las entidades del sector con la Universidad.
Uno de los proyectos a través del cual el alto centro docente pone su caudal de sabiduría a favor del incremento de la producción azucarera, específicamente, está dirigido al incremento de las poblaciones de caña en las más de dos mil hectáreas hasta ahora beneficiadas por las aguas del Trasvase Este-Oeste, cuyas inversiones están asociadas al sector azucarero.
Tal es el propósito de la alianza creada entre el Grupo Empresarial Azcuba, el Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Inica) y la Universidad de Holguín, institución que pondrá sus conocimientos e investigaciones en función de la mejora del drenaje, la automatización de los sistemas de riego, así como su mantenimiento y reparación.
Igualmente abordará la demanda y contratación de las producciones cañeras, así como las condiciones de vida en los asentamientos donde residen los trabajadores agrícolas que atienden las plantaciones.
De acuerdo con el testimonio de Sergio Guillén Sosa, director del Inica, un diagnóstico realizado a nivel de sistemas de riego demostró ineficiencias en el uso del agua al no haber correspondencia con los volúmenes del líquido irrigado, ni con la electricidad empleada en ese proceso.
La fuente indicó estar listos para compartir conocimientos sobre riego parcelario, realizar un ensayo para acondicionar una máquina de riego de pivote central y ofrecer los resultados sobre el uso de drones en estudios de áreas agrícolas.
Comentarios