Antilla: Transformación y alegría en Vista Alegre

  • Hits: 2454

antilla holguin1

 

La lluvia, por momentos intensa y siempre fría, nos sorprendió justo cuando comenzaba el recorrido por la circunscripción 22 del reparto Vista Alegre, separada por unos pocos kilómetros del centro histórico del municipio holguinero de Antilla.

 

Fue la tarde de este jueves, 3 de febrero, cuando Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, quiso corroborar in sito cuánto se hizo, pero sobre todo cuánto falta por hacer para que en esta comunidad habitada por alrededor de 800 personas, la gente viva con las necesidades básicas satisfechas y se estimule por conseguir estándares superiores.

 

El comienzo

 

antilla holguin2

 

A la enfermera Margarita Felina Sánchez Quiala, delegada de la circunscripción, septiembre del 2021 le llenó el alma de esperanzas que hoy se convierten en realidad. Fue cuando les llegó la noticia sobre la inserción de su barrio entre los beneficiados con el programa de reanimación implementado en todo el país.

 

“Me sentí muy feliz, asegura, llegaban las soluciones para los principales problemas de mis electores. De inmediato tracé las prioridades. Nuestra circunscripción tiene un fondo habitacional en mal estado, con muchas facilidades temporales y pisos de tierra, los viales muy deteriorados, la zona era un gran salidero por el deterioro de las redes, éramos también una zona de silencio y sin alumbrado público.

 

“Tenemos también situaciones de desvinculación al trabajo y con el alcoholismo. Hacia estas problemáticas enfocamos las primeras acciones que ya van teniendo soluciones”.

 

El presente

 

antilla holguin3

 

Transcurrido cinco meses en Vista Alegre se batalla por hacer honor a su denominativo con cambios estructurales y sociales. Sus habitantes agradecen y participan, como lo constató el Primer Secretario del Partido en la provincia. La escuela primaria José Martí marcó el inicio del periplo. En sus paredes revestidas y pintadas, en sus puertas y ventanas recién estrenadas…se aprecia el beneficio de la remodelación.

 

La directora, Oilda Cardoso, agradece en nombre del claustro, de los 150 alumnos y sus familiares. Con la satisfacción reflejada hasta en el movimiento de las manos, dice que también le aprobaron la ampliación del centro ante el incremento de la matrícula.

 

La Bodega y la casilla también quedaron totalmente nuevas, y a juzgar por el entusiasmo de algunos, la instalación masiva de teléfonos significó un incentivo importante para los pobladores, quienes ante las transformaciones de la comunidad, pasan paulatinamente de espectadores críticos e indiferentes a colaboradores activos.

 

antilla holguin4Fotos: Elder Leyva.

 

De acuerdo con Ulicer Olmo Reyes, director de Acueducto en Antilla, el adelanto en la rehabilitación de las redes hidráulicas es significativo, de los 2,5 kilómetros previstos ya se renovaron dos, y 19 familias que no tenían acueducto, hoy disfrutan de ese servicio.

 

Para el alumbrado publicó se buscó una salida popular y muy original: colocar cinco bombillos ahorradores en la luminaria que normalmente lleva una lámpara. “No tiene el mismo alcance de luz, pero resuelve”, asintieron quienes se protegían en el portal de la bodega, sitio beneficiado con esta solución.

 

Según la disponibilidad de recursos se avanza en la erradicación de pisos de tierra y la reparación de techos, varios vecinos recibieron empleos y a los viales se les realizan mejoras mientras llegue la solución definitiva. La placita, el círculo social, el centro mixto y el consultorio médico forman parte del programa rehabilitador que se ejecuta por etapas.

 

Margarita, la delegada, asegura que “vamos a seguir metiéndole caña a las tareas para que mi gente esté contenta y el barrio mejore”. Santiesteban Velázquez sugirió soluciones, rectificó sistemas de trabajo, indicó acelerar algunas acciones por su impacto comunitario. A los pobladores pidió colaboración y confianza, y a los decisores “no aceptar el no se puede porque siempre hay soluciones alternativas”.

 

Artículo relacionado:

 

Limpio chiquito, paraíso grande


Escribir un comentario