Holguín alerta aun con condiciones meteorológicas estables
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1635
Foto: Yoan Suarez
Aun cuando las condiciones meteorológicas de la provincia de Holguín se mantienen estables y las lluvias reportadas son intrascendentes, ninguna de las medidas establecidas para la etapa de alarma ciclónica, ante el paso de la tormenta tropical Elsa, podrán desmontarse y la población debe mantenerse a resguardo e informada, fueron de las indicaciones orientadas por Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
En reunión realizada por el CDP en horas de la tarde de este domingo, trascendió que la cifra de evacuados ascendió a 152 mil 857 personas tanto en centros habilitados para estos fines (104 en total), como en viviendas de familiares o amistades.
Con la conducción de Julio César Estupiñán Rodríguez, el sistema de teleconferencia empleado permitió que cada consejo municipal expusiera la situación de sus territorios, tanto para enfrentar los daños de Elsa, como la infestación por la COVID-19. Se revisó la garantía de suministros importantes como la harina de trigo, de la cual se tiene garantía para la elaboración de pan y otros alimentos, y la leche, fundamentalmente para niños.
De acuerdo con información de Eudelio Ricardo Mondeja, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, las precipitaciones hasta el mediodía de hoy fueron muy escasas, como los 9.3 milímetros reportados en Moa, mientras los embalses se encuentran al 80 por ciento de llenado y sólo vierten Birán y Mayarí, por lo que están en condiciones de asimilar el agua que precipite Elsa.
Trascendió también que brigadas de entidades como la Empresa Eléctrica, Etecsa y Salud Pública están listas para prestar colaboración a otras provincias ante las afectaciones que pueda provocar la tormenta tropical.
Rosa María Ráez Abigantú, del Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, reiteró la observancia de reglas para proteger la vida de las personas, como no cruzar ni bañarse en ríos crecidos, no tocar cables eléctricos, mantenerse informados y protegidos y conservar activado el movimiento de radioaficionados, fundamentalmente en las montañas.
La doctora Katia María Ochoa, directora de Salud Pública en la provincia, ratificó la mantención de normas para la protección de la salud de las personas, como el reforzamiento de los cuerpos de guardias y el funcionamiento de puestos médicos en los centros de evacuación. Sobre la COVID-19 insistió en la restricción de la movilidad de personas y vehículos, medida importante para cortar la trasmisión de la enfermedad.
Santiesteban Velázquez, informó sobre la llamada telefónica, que durante el desarrollo del CDP, recibió del presidente de la república, compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de la cual insistía en lo importante de no desmontar ninguna de las acciones previstas para preservar la vida de las personas y los recursos del estado, así como otras que contribuyan a atenuar los daños de la tormenta y asegurar los suministros para los territorios de las montañas.
Artículo relacionado:
Preparada Holguín para afrontar paso de tormenta tropical Elsa
