Preparada Holguín para afrontar el paso de tormenta tropical Elsa

  • Hits: 2523

Elsa consejo defensaFoto: Perfil de Facebook del Gobierno Provincial de Holguín


La actualización sistemática de la población sobre la trayectoria, evolución y posibles afectaciones de la tormenta tropical Elsa a su paso por el territorio, así como la consumación de las medidas adoptadas para la protección de las personas y los recursos del Estado, son de las acciones verificadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Holguín, en reunión efectuada la noche de este sábado, tres de julio.


El encuentro presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente de ese órgano, se conoció que hasta la noche de este sábado, alrededor de 78 mil 100 personas se encontraban evacuadas, cifra que se prevé ascienda. La mayor parte de los evacuados se encuentran en casas de familiares o amigos, por lo que Julio César Estupiñán, gobernador de Holguín, alertó sobre la observancia de las medidas de bioseguridad para evitar complicaciones relacionadas con el coronavirus.


Mantener un control permanente sobre el manejo y llenado de los embalses y otras obras hidráulicas, prohibir el movimiento y tráfico innecesario de personas y vehículos, tener listas las brigadas que participan en las acciones de recuperación, reiterar a la población, con la ayuda de los medios de difusión y las organizaciones de masas que durante y luego del evento no deben acudir a las zonas de inundación, como ríos, canales, embalses y otros, así como cumplir disciplinadamente las orientaciones emitidas, son parte de las disposiciones reiteradas por el CD en la provincia.


Especialistas del Instituto de Meteorología aquí indicaron seguir con atención el comportamiento de las precipitaciones, teniendo en cuenta que se esperan acumulados superiores a los 100 milímetros, principalmente en zonas montañosas, y se recalca especial atención en los municipios de sur, como Calixto García, Cacocum y Urbano Noris, cuyos suelos están saturados por las lluvias recientes y pueden ser proclives a inundaciones.


En el encuentro se precisaron acciones como la necesidad de acelerar la venta de la canasta básica mientras las condiciones meteorológicas lo permitan y se informó que existe cobertura de harina para garantizar el pan de la canasta básica y elaboración de galletas, el aseguramiento de condiciones en los centros de evacuación, como agua y alimentos de calidad, y la recogida acelerada de productos agrícolas.


Katia María Ochoa, directora de la Salud Pública en la provincia, luego de actualizar sobre la situación epidemiológica compleja de la provincia, explicó que se contaban con los aseguramientos médicos necesarios para continuar el enfrentamiento a la COVID-19, que se dispondrá de un puesto médico en cada centro de evacuación donde se realizarán pesquisas y se dispondrá de un cubículo para aislar a personas sospechosas.


Se supo que tanto los hospitales como los centros habilitados como tales dispondrán de grupos electrógenos para garantizar el fluido eléctrico en caso de que este falte. En la provincia se dispone también de unos 36 radioaficionados, quienes se encargarán de garantizar las comunicaciones desde aquellos sitios que podrían quedar aislados en caso de inundaciones.


El presidente del CDP, llamó a no confiarnos y a disponer de todos los medios posibles para orientar a la población para contribuir a la adquisición de percepción de riesgo.

 

Artículo relacionado:

Holguín en fase de Alarma ante proximidad de "Elsa"


Escribir un comentario