Advierten sobre alta peligrosidad de huracán Melissa

  • Hits: 159

PicsArt 10 28 03.20.48Foto: Osvaldo Pérez Díaz / Radio Angulo

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Holguín, reunido en la tarde de este lunes, y conocida la entrada a la fase de alarma ciclónica, insiste en la alta peligrosidad del huracán Melissa para la provincia.

El asunto es de gravedad extrema, enfatizó Joel Queipo Ruiz, presidente del CDP, teniendo en cuenta que Melissa incrementó la ferocidad de sus vientos a 280 km/h.
 
Queipo recalca la importancia de elevar la percepción de riesgo y prepararse para el peor escenario, teniendo en cuenta que enfrentaremos un evento sin precedentes en el territorio, con vientos huracanados que traen asociados minitornados destructores, lluvias intensas de hasta 600 milímetros y oleajes  de más de seis metros, lo cual ocasionará penetraciones del mar a 500 y 600 metros.
 
El plan de reducción de riesgos de desastres en la provincia es amplio, no obstante todas tienen que ver con el propósito fundamental de proteger la vida de las personas en primera instancia.
 
Por ello, Queipo Ruiz insiste en que las personas no se acerquen a ríos o embalses, no crucen puentes, evacuar a los residentes aguas abajo de las presas, en zonas proclives a inundaciones, a quienes habitan en viviendas precarias o con cubiertas ligeras, así como a embarazadas a términos y pacientes de hemodialisis.
 
Hasta la tarde de este lunes la provincia reportaba 21 mil 502 familias y 79 mil 972 personas evacuadas o protegidas en albergues o casas de familiares y amigos.
 
Lucía García, especialista del Instituto de Meteorología en Holguín, actualizó sobre la trayectoria del huracán  Melissa, de categoría 5, con vientos que superan los 280 Km/h, lluvias intensas y oleajes de seis metros que provocarán penetraciones del mar.
 
De acuerdo con la información de la especialista, el huracán entrará a tierras cubanas por un punto de Santiago de Cuba a alrededor de las ocho de la noche de este martes y a Holguín a alrededor de las dos de la madrugada del miércoles. Se prevé abandone el territorio en horarios del mediodía, luego de 10 horas de azotes, por zonas costeras del municipio de Banes.
 
Acompañan a Holguín en la contingencia por llegar Emilio Lozada, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del PCC; Eduardo Martínez, viceprimer ministro; Arelis Guerrero, vice jefa del Departamento de Salud y Atención Social en el Comité Central, y el general de cuerpo de ejército Roberto Legrá Sotolongo, viceministro jefe del Estado Mayor General de las FAR. 

Escribir un comentario