COVID-19: Holguín refuerza medidas ante alza sostenida de positivos
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3509
Collage: Ana Maidé Hernández
La provincia de Holguín cerró una semana súper difícil e inició otra con situación preocupante, por la cantidad de fallecidos, incremento de positivos y amplia dispersión del SARS-CoV-2, con la circulación de las nuevas variantes del virus.
En el resumen de la semana estadística 25 (del 20 al 26) se notificaron 674 casos, contra 522 en similar etapa precedente, para una tasa de incidencia general de 59,6 por 100 mil habitantes, con marcada participación de los autóctonos, aunque creció el número de viajeros positivos en más 23, al totalizar 65, en su casi generalidad procedentes de Rusia.
De igual manera el comportamiento de activos en menores de 20 años superó todas las cifras registradas con anterioridad y en específico los de edades que pediátricas, con 102 contra 82 en período anterior.
Con este precedente inicia la semana 26 con tres fallecidos, dos del municipio de Holguín y uno de Gibara, con los cuales la provincia acumula en este año 21 decesos como consecuencia de la COVID-19.
Además, al cierre del domingo reportó otros 131 positivos, con ellos este territorio nororiental tiene confirmados ingresados a 490 personas, en su mayoría procedentes de los municipios cabecera, Cueto, Moa, Mayarí, Cacocum y “Urbano Noris”.
De esta manera Holguín confirma más de un centenar de positivos en los últimos tres días de manera consecutiva, que ratifica el nivel de dispersión y presencia de variantes del virus SARS-CoV2, con alta transmisibilidad y más peligrosas, que hacen a los pacientes evolucionar rápidamente hacia estados graves o críticos de la enfermedad.
Este rebrote ha llevado a abrir cuatro eventos y a 308 focos en la provincia, varios de estos últimos están evaluados de muy complejos con posibilidades de derivar a eventos, por la cantidad de positivos, sospechosos y contactos de confirmados.
Por esta situación las autoridades sanitarias con el apoyo de las máximas autoridades políticas de la provincia y en los municipios intensifican un grupo de medidas dirigidas a la prevención y control de la enfermedad, desde los consultorios del médico de la familia hasta la atención secundaria de salud; así como amplía dotación de camas y reorganiza centros para el ingreso.
Artículo relacionado:
Variantes de SARS-CoV-2 complejizan situación en Holguín
Comentarios