La solidaridad reina en el “Lenin”

  • Hits: 262

Lenin1Fotos: Élder

Hace unos días la rutina diaria del hospital general universitario Vladimir Ilich Lenin, de consultas médicas, ingresos, intervenciones quirúrgicas y otras actividades propias del centro, ha cambiado con el “ejército cómplice” empeñado en revolucionar la institución, para celebrar su aniversario 60 con nuevos aires, colores y más funcional.

Al llamado de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia más de 60 empresas e instituciones estatales y nuevos actores de la economía (Mipymes y trabajadores por cuenta propia) han "tomado" al sesentón como al adulto mayor, que es preciso hacerle cuantos tratamientos sean precisos, para cambiar todo lo que sea posible desde afuera hacia adentro y viceversa y así devolverle gran parte del esplendor de los primeros años.

A este convite, también, han solicitado unirse agradecidos de otras provincias, como de Granma, porque este gigante ha servido y sigue abriendo sus puertas a todos los que lo necesitan. Desde allá llamaron y aquí se les espera.
Por eso hay mucho movimiento de hombres y mujeres en cada área, salas de ingresos, cubículos, pasillos, consultas, salones quirúrgicos y de partos, comedor obrero y en sus exteriores, donde la jardinería reverdece y sus vías de acceso mejoran.

lenin5

Unos instalan nuevas tazas sanitarias y lavamanos y realizan otras acciones en la red hidrosanitaria, para responder una de las necesidades más sentidas del hospital; arreglan mobiliario clínico y de otros tipos; restablecen luminarias y colocan interruptores y tomacorrientes; cambian pisos y reparan y pintan paredes, falsos techos, puertas y ventanas.

Además, entregan útiles de limpieza o cestos para echar basura, donan uniformes sanitarios o artistas conceden sus obras hasta etcétera, mientras las iniciativas siguen fructificando en la medida que pasan las horas y los días previos a la conmemoración, así como las acciones se multiplican y fluyen como torrente en una especie de conspiración de hacer el bien, por el que lleva a cuestas seis décadas de servicio ininterrumpido a su pueblo.

Lenin2

Nada queda fuera de esta invasión de buena voluntad, de los que decidieron apostar por la mejoría del que, el 7 de noviembre de 1965, el Comandante en Jefe Fidel dijera en su inauguración que "sería un gran hospital y prestaría los mejores servicios al pueblo".

A pie de obra han estado, están y otras se incorporarán, de forma paulatina, fuerzas de Cubiza, la Empresa de Asfalto y la Eléctrica; Médano, Umbrales, Empresa Provincial Constructora de Holguín (DOMUS),la ECOA-19, Gelma, UCM 2, Garbo, Alastor, Copextel, INRH con su entidades; Servicios al Arte, KTP y fábrica de implementos agrícolas Héroes del 26 de Julio, Alcona, Cometal, Vértice, el Fondo de Bienes Culturales y Almest, entre otras, en tanto se espera entren algunas más en breve, como la Empresa Turística Gaviota S.A y el Ministerio del Turismo, pues las puertas del “Lenin” siguen abiertas a todos los que quieran gratificar su esfuerzo de tantos años.

lenin7

Un sensible aporte ha brindado un grupo de Mipymes y TCP, entre ellos: Frenas Conmigo, Olines, Dansen´s, Fajardo´s, Obra Real, Productos del Valle, Cachito, Soluciones Verticales, Emperatriz, Soluciones Constructivas Pravia, Benjuly, Fajardo´s, Artigaspan, Tacal Calzado y Café Trovando, los que se han unido en franco abrazo de confraternidad con las entidades estatales, para agradecer, de manera concreta, lo que ha significado este hospital para la salud del pueblo.

lenin6

Se viven jornadas de mucha complicidad y apoyo, pues si a unos les falta un determinado recurso, otros hablan de que lo tienen y pueden darlo, y lo más plausible todo lo que se ha hecho, hace y hará parte de las utilidades de cada uno de los actores económicos estatales y de las nuevas formas de gestión, lo que habla del grado de compromiso que tiene cada uno de los que están a pie de obra poniendo su granito de arena por y para el hospital Lenin.

El agradecimiento a todos llega de parte de la subdirectora de la institución la doctora Sara Liz Ricardo Suárez, quien aseguró: “Lo que está ocurriendo en estos días es un ejemplo de todo lo que podemos hacer en tiempos tan difíciles, tantos obstáculos que tenemos que sortear cada día. Es una muestra más de la grandeza de los cubanos, los cuales sobrepasan cualquier expectativa, siempre que se ponga el recurso en manos adecuadas y este llegue a donde tiene que llegar: el pueblo”.

lenin4 Sara Liz Ricardo Suárez, subdirectora de la institución.

“La respuesta a la convocatoria de la dirección de las principales autoridades de la provincia al sector empresarial estatal y no estatal para saludar el aniversario 60 ha sido fabulosa. Todos los días las personas que hemos dedicado la mayor parte de nuestras vidas al hospital, cada vez que entramos y encontramos algún área renovada, desde los niveles de acceso, la iluminación, la pintura, la revitalización de algunos locales que ya habían sufrido el paso del tiempo, realmente es una recarga importante de energía para nosotros”, destacó.

La doctora apuntó que “ esto que está ocurriendo hoy en nuestro hospital creo que es una de las cosas más lindas, por lo menos que yo recuerde en los años que llevo aquí, que haya sucedido, es como cuando toda una familia y amigos de unen para ayudar a celebrar el cumpleaños de uno de sus seres queridos”.

lenin8

“Cuando uno a veces va a alguna reunión o lee algún informe con términos como intersectorialidad o transversalización, conceptos que a mí a veces me son un poco reacios de entender, me doy cuenta ahora, que es esto que estamos viviendo, todos estamos enfocados en un bien mayor y el bien mayor es el pueblo y no hay nada más preciado para alguien que su salud y es por eso que ha existido esta respuesta mayoritaria, porque nosotros brindamos eso, salud y vida”.


Escribir un comentario