Entregan Premio Provincial de Medio Ambiente en Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 2617
Fotos de la autora
La entrega del Premio Provincial de Medio Ambiente y reconocimientos por el 5 de junio se realizó este viernes en Holguín, como parte de las actividades programadas en la Jornada por la fecha.
En la categoría de Entidades productivas y de servicios, resultó galardonado el Hotel Playa Pesquero: Instalación que fomenta en sus directivos y trabajadores, modelos de gestión con buenas prácticas ambientales y destacada cultura ambientalista, con metas dirigidas a la sustentabilidad en el sector turístico holguinero.
En la categoría de Entidades de investigación, educativas y colectivos laborales, fueron tres los escogidos: el Proyecto “Valoración económica de ecosistemas marinos - costeros en áreas protegidas y de uso turístico de la provincia de Holguín”, por su valor como instrumento para la gestión ambiental y toma de decisiones en la conservación y protección de los recursos naturalesy el medio ambiente; el Proyecto Comunitario Ecoarte, con más de 25 años de liderazgo en materia de educación ambiental en zonas con impactos ocasionados por la minería y ecosistemas naturales; y el Grupo de Reducción de Riesgos de Desastres y Enfrentamiento al Cambio Climático de la Universidad de Moa, que se destaca en promover la resiliencia y la recuperación de los territorios, a través de la investigación,la ciencia y la innovación.
La dirección de Citma en Holguín otorgó el Reconocimiento Ambiental Territorial 2021 a instituciones del territorio que realizan una labor consecuente encaminada a la protección medioambiental, este es el caso de la Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de Holguín, RAUDAL, quie ha asumido con competitividad el reto de proyectar la mayor obra hidráulica del país, el Trasvase Este-Oeste.
Por la protección del medio ambiente a través de métodos innovadores, en el uso y manejo de los recursos naturales, así como en el desarrollo de acciones educativas, el estímulo fue para el Proyecto “Un enfoque paisajístico para la conservación de ecosistemas montañosos amenazados: Conectando Paisajes”; el Proyecto “Introducción y generalización de resultados científicos de educación ambiental en el departamento de educación inicial y primaria”; y BioparqueRocazul.
“Este año va a marcar un cambio sustantivo, pues tendremos una nueva política de medio ambiente. La pandemia ha demostrado que por mucho adelanto tecnológico que el hombre pueda alcanzar, con la naturaleza no se puede jugar, pues puede ocasionar problemas a la humanidad”, expresó en su intervención Alejandro Torres Gómez de Cádiz, Delegado del Citma aquí.
Debido al uso de métodos innovadores, mediante tecnologías y sustancias amigables con el medio ambiente, se presentan cuatro candidatos al Premio Nacional Libre de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono: Empresa de Servicios Ingenieros Hidráulicos Este, Cauce; Hospital Pediátrico Provincial “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”; Empresa de Servicios “Comandante René Ramos Latour”; y Empresa Mecánica del Níquel “Comandante Gustavo Machín”.
El Premio Provincial de Medio Ambiente, máxima distinción que otorga la Delegación Territorial de Citma, ha sido instituido para reconocer a quienes han consagrado su trabajo a la solución o mitigación de problemas ambientales, a través de contribuciones novedosas con impactos relevantes, obtenidos y aplicados durante el uso y manejo de los recursos naturales, el desarrollo de los procesos sociales, productivos y de bienes de consumo y servicios, dedicando su labor a la consecución de nobles fines en favor del entorno.
Artículo relacinado:
Por la salud del Medio Ambiente en Holguín