Por la salud del Medio Ambiente en Holguín

  • Hits: 3439

medio ambiente AMHCollage: Ana Maidé Hernández


La jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente en Holguín se celebrará con una campaña virtual para reflejar resultados obtenidos en la implementación de la estrategia ambiental y el alcance de sus metas al cierre del período 2016-2020.


Con ella comienza el decenio 2021-2030 de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, tema principal en esta ocasión, por cómo los ecosistemas sustentan la vida en el planeta.


La jornada provincial de divulgación y comunicación se extiende hasta el 30 de julio, con la participación en la XIII Convención Internacional de Medio Ambiente, que tendrá enlace en línea, a través de las plataformas digitales, desde el Palacio de las Convenciones de La Habana, con el Centro de Investigación y Servicios Ambientales (Cisat), que será la sede del mismo.


“Las actividades están encaminadas a concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad y su impacto en la protección de los ecosistemas, con el objetivo de que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y promover el papel fundamental de las comunidades hacia la temática”, explicó Norkis Ochoa, especialista en Educación Ambiental del Citma.


A la celebración del 5 de junio se suman entidades del sector empresarial, centros de investigación, universidades, centros comunitarios, el sector no estatal, centros educacionales, Centros Comunitarios de Educación Ambiental, entre otros.


Bajo el lema “El futuro no es desechable”, en Holguín se desarrollarán concursos infantiles, mensajes de bien público, trabajos periodísticos, documentales, exhibiciones fotográficas, etcétera.


Los espacios en las redes sociales se enfocarán en el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la protección y conservación de los recursos naturales y el enfrentamiento de los efectos al cambio climático.



 


Escribir un comentario