Por 100 años con Fidel

  • Hits: 308

acto biran 04Fotos: Estudios Revolución

El Conjunto Histórico de Birán, lugar donde naciera hace 99 años, el 13 de agosto después de las 2 de la madrugada el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fue el espacio para celebrar el advenimiento de tan significativa fecha y el lanzamiento del programa conmemorativo por el cercano siglo de Comandante, denominado "100 años con Fidel".

El acto político-cultural fue presidido por el más fidelista de todos los cubanos, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República de Cuba.

acto biran 02

En el homenaje, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del PCC, expresó que siempre reconforta y compromete volver a la tierra donde dos de los hijos de la familia Castro-Ruz comenzaron a forjar el camino la Revolución:

"La raíz de su probado sentido de justicia y cubanía germinó justamente en este terruño, donde nació para ser luz en tiempos oscuros, para hacer voz de aquellos que no la tenían y esperanza de quienes frente a la adversidad solo podían aspirar a un mundo mejor. Su nacimiento significó el inicio de una vida consagrada a la lucha incansable por la libertad y la emancipación de Cuba del yugo de la opresión la injusticia y el neocolonialismo".

El secretario de organización del Comité Central del Partido en su discurso resaltó además la larga vida y las extraordinarias ideas revolucionarias del Fidel, esas que tuvieron su génesis en estas tierras del oriente cubano, pero que luego se proyectaron a toda la nación y al mundo.

acto biran 01

"Su estatura trascendió fronteras y fomentó en su pueblo un sentimiento de solidaridad y entrega, admirado y reconocido por todos, hizo de nuestra nación un pueblo capaz de dar su sangre por la soberanía e independencia de otras naciones, llevando la luz de la enseñanza y de la vida a donde otros con sus nefastas ambiciones llevan pólvora y despojos".

Morales Ojeda en sus palabras expresó que con este homenaje se inician las conmemoraciones para el centenario del natalicio del Comandante en Jefe, por celebrarse el próximo año 2026, amplio programa de actividades que no solo será para recordarlo, sino para reafirmar el compromiso con las ideas el Líder Revolucionario de dimensión universal.

acto biran 03

A la sombra de uno de los algarrobos más frondosos de Birán, la compañía infantil de teatro La Colmenita junto a invitados de Holguín y Granma, con su talento cantaron a Fidel y contaron pasajes de su vida familiar en el batey y de su impronta revolucionaria, recogidos muchos de ellos en el libro "Todo el tiempo de los cedros" de la escritora Katiuska Blanco.

En el espacio de evocación también estuvieron presentes Joel Queipo Ruíz, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario PCC en la provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín; además, se encontraban entre los invitados una amplia representación de jóvenes de Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo; y una Brigada de Solidaridad Juvenil de varios países del mundo.

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario