Campaña de tomate: nueva meta de la Fábrica Turquino

  • Hits: 3148

 campaña de tomate turqino aldia.cuFoto: Aldia.cu

La Fábrica de Conservas Turquino, entidad que se distingue en la rama de la industria alimentaria a nivel nacional por su eficiencia y la calidad de sus productos, inició la campaña de tomate durante el presente mes, uno de los más complejos desde que la COVID-19 se desatara en Cuba.

 

Según informó el periodista Arnaldo Vargas, en el sitio web de la emisora provincial Radio Angulo, su colectivo laboral ha procesado hasta la fecha alrededor de 100 toneladas y planea lograr las mil 500 al cierre de la campaña.


No obstante las afectaciones generadas por la actual pandemia, a la industria holguinera llega la materia prima necesaria para elaborar las conservas y otros productos derivados del tomate.


En declaraciones al medio ya mencionado, Ramón Rodríguez, director de la fábrica que ya acumula más de 70 años de explotación, explicó que si bien las primeras cargas proceden del municipio de Urbano Noris, a la lista de proveedores se incorporarán la Empresa Agropecuaria de Mayarí y otras entidades de Cueto.


Asimismo, precisó que en este 2021 la industria se encuentra en condiciones de superar los ingresos del año anterior, que ascendieron a 23 millones de pesos, gracias a una gestión de ventas que incluye clientes de la provincia de Las Tunas.


El encadenamiento productivo logrado entre la fábrica, las  mini industrias asociadas y las formas productivas, constituye una de las fortalezas que permiten la diversificación de las producciones derivadas de tomate, guayaba, mango y el cumplimiento de las entregas al comercio, el turismo y el servicio social.


En ese sentido, destaca su contribución al Sistema de Atención a la Familia (SAF), a cuyos comedores hace llegar, a la mitad del precio oficial, mermelada integral y salsa elaborada con diversos condimentos.


La Fábrica de Conservas Turquino, única de su tipo en la provincia, se dedica al procesamiento de frutas y vegetales, y a la elaboración de sus derivados (mermeladas, jaleas, jugos, compotas). Recientemente, incursionó en otros surtidos como las rositas de maíz, maní tostado y tamales.

Artículos relacionados:

Inauguran en Holguín “La ruta de la conserva”Reconocen en Holguín al trabajador de la industria alimentariaEncaminar la ciencia en torno a la soberanía alimentaria

 


Escribir un comentario