A pesar de las carencias Etecsa incrementó servicios a los holguineros

  • Hits: 1186
etecsa 4g hg
 
Que el 58 por ciento de los Consejos Populares de la provincia tengan acceso a Internet, incluidos los de mayor población en el Plan Turquino, es de los mayores logros con los que cerrará el 2020 la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en Holguín.
 
Lo anterior significa que los holguineros tienen al menos una vía para acceder a Internet a través de los 132 sitios wifi dispuestos en todo el territorio, las 48 salas de navegación y los más de 9 mil 340 servicios Nauta Hogar.

Recientemente se concluyó una promoción que, de acuerdo con información de Darquiris Sánchez Castro, jefe del Departamento de Comercialización y Mercadotecnia, rompió los récord de venta en Holguín y el país al comercializarse más de 51 mil líneas móviles, con lo cual se incrementan considerablemente los usuarios de esta red en el territorio, que en noviembre sobrepasaban los 468 mil 700.

Durante un intercambio con la prensa el directivo de Etecsa en Holguín calificó al 2020 como un año atípico, marcado por las condiciones extraordinarias de trabajo impuestas por la COVID-19 y la contracción del comercio exterior, del cual depende la disponibilidad de una parte importante de la tecnología y útiles empleados en el quehacer.

Explicó que durante la epidemia se crearon las condiciones para que los clientes mantuvieran los servicios activos sin salir de casa, como el estímulo del empleo de la aplicación Transfermovil con una bonificación del 10 por ciento, procedimiento accedido aunque no a los niveles esperados, a pesar de ser una vía útil, confiable y una de las direcciones hacia donde se dirige el pago de los adeudos a partir de la implementación en desarrollo del comercio electrónico.

Para favorecer el aislamiento impuesto por la pandemia, explicó Sánchez Castro, también se redujeron las tarifas del servicio de larga distancia nacional,la telefonía pública y la móvil en diferentes horarios y se incrementaron 10 horas al Nauta Hogar con importes más bajos que los habituales.

Aun cuando muchos trabajadores y trabajadoras se acogieron a las normativas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la asistencia telefónica no solo continuó, sino que se multiplicó. Fue menos personal atendiendo un volumen de llamada mayor. Hasta la fecha son más de tres millones las llamadas tramitadas en los dos centros de atención telefónica ubicados en las ciudades de Holguín y Mayarí.

En este periodo Etecsa, con un soporte importante en el desarrollo de la informatización de la sociedad, no detuvo el emplazamiento de las 4G presentes en seis municipios y con perspectivas de llegar en breve a todas las cabeceras municipales, ni la modernización de las 2G y las 3G. Tampoco se interrumpieron los proyectos de conectividad. En lo que va de año se enlazaron a la red de redes 167 entidades y se le incrementó la velocidad de acceso a 576.

Un total de 97 escuelas más se conectaron a Internet, 87 de estas a través de la red móvil por estar ubicadas en sitios donde no fue posible llegar por la red fija. Todos los hospitales de la provincia tienen conectividad,al igual que 40 de los 42 policlínicos y 92 farmacias.

Este año también se instalaron 2 mil 341 servicios fijos, cifra que aumentará antes de que concluya el año al continuarse trabajando en las localidades de Santa Lucía, en “Rafael Freyre”, y en San Agustín de Aguarás, en “Calixto García” donde se ubicarán cantidades importantes. Igualmente se emplazarán cifras menores en Mayarí, Moa y Banes.

El Nauta Hogar, que continúa siendo un servicio muy solicitado, tuvo un crecimiento moderado.Más de mil hogares se conectaron este año, cantidad todavía pequeña debido a la no disponibilidad de la infraestructura necesaria para su emplazamiento a los niveles demandados.

Sánchez Castro consideró importante promocionar la telefactura, servicio genuino de Holguín,que aún no se ha extendido por el país.Consiste en marcar el 24469140 para obtener el monto de la factura telefónica. Por esta vía la persona no necesita hacer uso del 112 y contribuye a la optimización de recursos materiales.

Escribir un comentario

Comentarios  

# EUDIS 21-12-2020 10:01
en bijaru los datos moviles no se conectan, hay que ir a una loma donde hay una persona que conecta para poder acceder a este servicio, y es pesima la conexion.
Responder