En Holguín “Palco 13” distingue al Festival Teatro Joven
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2745
Collage: Ana Hernández
Acompañar la puesta en escena desde la crítica certera, esa que ayuda a legitimar el valor de la obra o incentivar la exploración de nuevos caminos para su crecimiento es la premisa que defiende el boletín Palco 13, publicación que distingue al Festival Nacional de Teatro Joven que se desarrolla en Holguín.
Erian Peña, su director desde el 2017, significó a ¡ahora! digital que a pesar de que en esta edición no contaron con colaboradores de otras partes del país, dramaturgos y teatrólogos que usualmente asistían y que por cuestiones logísticas no pudieron esta vez, Palco 13 no dejó de acompañar el proceso escénico desde el ejercicio del criterio.
Fotos: Cortesía del colectivo editorial de Palco 13 y Lisset Baster.
Explicó que una de las características que particularizan a esta publicación diaria es su diseño, en el que practicamente fuera de la portada no se emplean fotografias u otros elementos visuales ya que la intención es priorizar los textos, los cuales no son solo críticos e incluyen entrevistas y reseñas a los paneles teóricos asi como otros momentos singulares de cada jornada.
Recordó que en los inicios el boletín fue concebido por el crítico Antonio González Rojas (Toni) y su nombre alude a la clásica expresión que en el mundo del Teatro es usada como sinónimo de éxito y que tiene su origen en la época isabelina cuando las clases más adineradas asistían en carruajes tirados por caballos y al retirarse el excremento quedaba como evidencia de la asistencia del público, desde entonces antes de que se abra el telón suele resonar, por el colectivo teatral, la escatológica frase de “Mucha M…..”.
Durante la jornada de este miércoles el espacio teórico de la XII edición del Festival Teatro Joven reflexionó sobre los retos del teatro para niños y se presentó el proyecto internacional “Juntarte” por Rafael Muñoz, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en Cuba.
La iniciativa que posee el financiamiento de la Unión Europea tiene como propósito promover desde la cultura cubana la creación de productos artísticos de calidad que propicien la reflexión sobre temas relacionados con la equidad de género y en apoyo a la lucha contra la violencia.
Asimismo Teatro de la Totalidad presentó la obra “Pan para la fe” desde la sede de la Asociación Hermanos Saíz y en la sala Alberto Dávalos del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol Calibán Teatro compartió con los holguineros la pieza “Agnus Dei”.
Artículo relacionado:
“Comedia a la antigua” en Teatro Joven