Premian a ganadores de “Mi película en el celular”
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2946
El concurso “Mi película en el celular”, auspiciado por el departamento de Creación Audiovisual del Centro Provincial de Casas de Cultura en la provincia de Holguín otorgó en la noche de este miércoles el premio central de su primera edición a la obra “El Tiempo”, de la instructora de arte Lianet Hernández.
Desde el cine Martí en el centro histórico de la Ciudad de los Parques la destacada realizadora audiovisual Alejandra Rodríguez Segura (Jandrys), principal artífice de “Mi película en el celular”, significó que el jurado que integró junto a los artistas Aníbal de la Torre y David Riverón basaron su decisión por el logro de una historia coherente que a través de una sencilla y acertada puesta en escena recoge el quehacer de los Instructores de arte en el periodo pandémico.
Criterio que también compartieron los evaluadores del Centro Provincial de Cine y la filial holguinera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, los cuales entregaron a la propuesta audiovisual de Lianet Hernández, de la Casa de Cultura de Tacajó en el municipio de Báguanos sus respectivos reconocimientos.
La Asociación Hermanos Saíz en Holguín reconoció al cortometraje “Cuando despertó”, realizado por Yeinier Aguilera, estudiante de la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes, el cual propone una reflexión sobre las consecuencias de la guerra y el hambre en el mundo con una alta sensibilidad artística y humana.
Asimismo la Universidad de las Artes en Holguín galardonó a Heidi Calderón Sánchez, fotorreportera del periódico ¡ahora! por su obra “Metaversus”; mientras que el sello editorial La Luz entregó el galardón en la categoría infantil al material “Natasha y yo”, interpretado por la pionera Lizandra Santiesteban, del realizador José Turro Navarro, de la localidad de Moa.
La ceremonia de premiación fue propicia, además, para realizar el lanzamiento a la segunda edición del concurso “Mi película en el celular” para todos aquellos interesados en contar una buena historia desde su dispositivo móvil.
De temática libre, sin límites de edad o profesión, los concursantes provenientes de toda la geografía nororiental deberán realizar sus propuestas en plano secuencia, sin cortes, y con una duración aproximada de unos tres minutos.
Fotos: Heidi Calderón.
Las obras serán recepcionadas en las sedes de las Casas de Cultura de cada municipio hasta septiembre próximo, fecha en la que el jurado comenzará sus sesiones de trabajo para seleccionar las cinco mejores historias.
El veredicto, que está previsto se anuncie el 20 de octubre a propósito de celebrarse el Día de la Cultura Cubana, también entregará en esta segunda oportunidad premios colaterales de prestigiosas organizaciones e instituciones del sector de la Cultura en la provincia de Holguín.