Casa de Iberoamérica proyecta nuevo centro de estudio

  • Hits: 2951

casa de iberoamérica 3Fotos: Lisset Baster


La Casa de Iberoamérica en la ciudad de Holguín tiene entre sus proyecciones para este 2022 la creación de un nuevo centro de estudio dedicado a la vida y obra del reconocido arqueológo e investigador, camagüeyano de nacimiento y holguinero por adopción, José Manuel Guarch Delmonte.


Cosme Casals Corella, reconocido investigador y estudioso de la obra de José Manuel Guarch declaró a ¡ahora! digital que la concreción del proyecto que espera ocurra durante la próxima edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana que cada año se desarrolla en el mes de octubre será posible, en gran medida, gracias a la reciente donación que recibiera la institución por parte la familia Guarch, especificamente de sus hijos Alejandro y Juan Guarch Rodríguez y su nieto el joven camarógrafo Pablo Méndez Guarch.

 

casa de iberoamérica 1


Señaló que figuran en la donación objetos personales, fotografías, distinciones y reconocimientos entre los que se encuentra el Hacha de Holguín así como una amplia colección de libros, fundamentalmente de arqueología, investigaciones, correspondencia y artículos inéditos que en su momento no fueron publicados en revistas o publicaciones especializadas.


Argumentó que estos materiales que hoy se someten a un riguroso proceso de clasificación serán digitalizados y puestos a disposición de todos los investigadores cubanos que deseen consultar la valiosa bibliografía y, apuntó que es premisa de la Casa promover varios de estos materiales a través de sus plataformas digitales y su revista Guayza, la cual dedicada a la crítica e investigación social incluirá una sesión para la publicación de algunos de estos artículos inéditos de José Manuel Guarch y otros ya publicados que serán retomados por su pertinencia en el contexto actual.

 

casa de iberoamérica 5


Ese es el caso del texto “Arqueología e Ideología”, de los primeros que aparecerá en Guayza y que tiene como propósito abordar la arqueología desde el materialismo dialéctico, tema de gran importancia para los especialistas de la zona del Caribe y América Latina que en los años ´90 tuvieron la intención de crear una Escuela Latinoamerica de Arqueología y dieron a José Manuel Guarch la responsabilidad de su implementación, quien incluso llegó a impartir algunos cursos de carácter internacional.


Asimismo comentó las diversas posibilidades que ofrece el estudio de la obra de José Manuel Guarch, pues sus hallazgos arqueológicos también se potenciaron con fines turísticos como es el caso de la Aldea Taína y el Museo Chorro de Maita, enclavados en el municipio de Banes que constituyen emblemáticos sitios de interés para los visitantes nacionales y extranjeros como una forma de acercarse a las raíces de la cultura cubana y holguinera.

  

casa de iberoamérica 6


Casals Corella que recibió en enero último una merecida mención en la categoría de Historia de los Premios de la Ciudad por su investigación “José Guarch del Monte. La razón de su vida y la de su familia: la arqueología” con la especial recomendación del jurado para su publicación precisó que el texto además de abordar la obra de Guarch, primer director de la Casa de Iberoamérica y fundador de la Academia de Ciencias de Cuba, recoge los aportes realizados por su compañera de vida Caridad Rodríguez y su hija Elena Guarch.


4

 


Escribir un comentario