Holguineros recuerdan la grandeza de José Martí
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2749
Fotos: Bernardo Cabrera
La grandeza del Maestro se sintió con fuerza este 28 de enero en la ciudad de Holguín que en el norte del oriente cubano desarrolló un variado programa de actividades para rememorar el Aniversario 169 de su natalicio asi como los 63 años de creada la biblioteca Alex Urquiola, primera institución cultural fundada por la Revolución Cubana.
Desde este santuario cultural inició la jornada con una interesante conferencia impartida por el investigador y profesor de la Universidad de Holguín Ariel Zaldívar sobre las bases ideológicas que sustentaron la creación del Partido Revolucionario Cubano, constituido por José Martí en el año 1892.
Explicó que una de las principales premisas que defendió Martí en la concepción de estas bases radicó en el logro de una integración fecunda entre la ética y la política, mensaje trascendente y urgente para la Cuba de aquella última década del siglo XIX sobre la necesidad de crear concensos y afinidades en pos de la unidad.
Subrayó la importancia de revisitar este documento, sin prejuicios o ideas preconcebidas, y hacerlo desde los desafíos históricos y culturales que en el contexto actual tenemos que enfrentar como nación, sin descuidar esas ideas claves de las que nos hablara el Maestro: la unidad y convergencia de la ética y la política.
Asimismo quedó formalmente constituido el Club de Amigos de la biblioteca Alex Urquiola con el nombre “Copa con alas”, que recuerda uno de los versos de José Martí y que fue escogido tras la realización de un concurso popular.
Eliel Gómez, presidente de la Sociedad Cultural José Martí de Holguín lanzó la convocatoria para la celebración en 2023 del 170 Aniversario del natalicio del Apóstol e instó, a los presentes, en este año martiano, a esforzarse por estar más cerca que nunca de quien nos enseñó a querernos por encima de todas las dificultades.
La jornada de este viernes continuó con la inauguración del Salón Provincial “De donde crece la palma”, el más importante certamen de las Artes Visuales que desarrolla el sistema de Casas de Cultura y momento propicio para premiar el talento de los niños y constancia de los instructores de artes desde cada una de las comunidades de la provincia de Holguín.
El jurado que en esta oportunidad estuvo integrado por metodologos del Centro Provincial de Casas de Cultura reconoció en la voz de Benjamín Salazar, uno de sus miembros, la calidad estética y variedad de técnicas utilizadas en las obras concursantes y los convocó a participar en la próxima edición del concurso con la recomendación a los profesores que trabajen junto a sus alumnos no solo en la representación de Martí, sino en la profundidad de su ideario.
En la categoría Enseñanza Especial resultaron premiados los infantes Bryan Cruz y Raúl Calzadilla, del municipio de Báguano y de Holguín Diego Leyva; mientras que los instructores reconocidos fueron Yilber Álvarez, Kirenia Cabrera y Leonardo Rodríguez.
En el primer nivel de enseñanza que agrupa a los pequeños de cuatro a ocho años de edad la Mención fue para Marcos Campaña y su instructora Leticia Leyva, de Holguín, y los Premios para Lorena Corrales, del municipio cabecera, Alain Daniel Oduardo, de Gibara y Amanda Calzadilla, de Báguano; resultado que premió la labor de los instructores Lismaris Cruz, Luis Velázquez y nuevamente, Kirenia Cabrera.
Los evaluadores en el apartado de nueve a 11 años entregaron Mención a los pioneros Rey Raúl Carballosa, de Holguín, y Douglas Aguilera, de Rafael Freyre, quienes fueron asesorados por los instructores Miguel Mayán y Andrés Velasco.
En este apartado los galardonados fueron Natalia Peña, de Báguano, Mariam Mesa, de Gibara, y Amanda López, de Rafael Freyre asi como sus maestros Kirenia Cabrera, Luis Velázquez y Andrés Velasco.
Los adolescecentes Jorge Luis Peña y Lorena Cutiño, de los municipios Frank País y Báguano, respectivamente, fueron distinguidos con Mención en la categoría de 12 a 18 años; mientras que los laureados fueron Yulién Yopiz, de Cueto, el gibareño Rafael de Jesús Rodríguez y de la localidad de Frank País Oxiannis Navarro.
El cierre con broche de oro sucederá esta tarde en el patio del Museo Provincial La Periquera con la gran actuación de la Banda Provincial de Conciertos, la cual de esta forma inicia la jornada de celebración por su centenario que se extenderá hasta el próximo 20 de ocubre, Día de la Cultura Cubana.