Ministro de Cultura intercambia con jóvenes artistas holguineros
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1533
Jóvenes de la vanguardia artística holguinera intercambiaron hoy en la sede de Ediciones La Luz, sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con el Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau como parte de la visita oficial que realiza a la provincia de Holguín desde el martes último.
En el encuentro el titular del sector retó a los miembros de la AHS a ser verdaderos guardianes de la cultura a favor de los procesos culturales y en vigilancia permanente hacia lo mal hecho y los convidó a participar en la fuerte batalla cultural que ha logrado comprar algunas voces con el objetivo de quebrar la unidad de los artistas y las instituciones, de modo que a nosotros nos corresponde potenciar ese vínculo, enfatizó.
Argumentó que la mejor manera de confrontarlos es hacer las cosas bien desde la obra artística, sin dejarnos confundir y sin permitir que enarbolen un discurso a nuestro nombre, la batalla hay que darla desde las redes y potenciando la creación de espacios de debate para canalizar las inconformidades.
Se refirió a la importancia del ejercicio del criterio al calor de la producción artística y los beneficios que tiene la crítica como retroalimentación para el creador, referente para el público y alerta para la institución que auspicia la obra ya que no se trata solo del anuncio informativo, sino de retomar la propuesta en sí misma, criterio que compartió también el escritor, periodista y crítico de arte Erian Peña.
Asimismo Alonso Grau se interesó por las proyecciones de cada una de las secciones artísticas, las alternativas asumidas durante este periodo pandémico e insistió en aprovechar los eventos como oportunidad para la promoción y comercialización de la obra.
Josvel Vázquez, presidente de la sección de Artes Visuales, comentó sobre las propuestas que representarán a los artistas holguineros en la 14 Bienal de La Habana a efectuarse desde el próximo día 12 hasta el 30 de abril del año venidero, y significó la importancia de potenciar el coleccionismo institucional así como nuevos modos y soportes para la promoción de los artistas plásticos, camino iniciado ya en Holguín.
Liset Prego, de la sección de Literatura, explicó que el quehacer de los miembros de esta sección no se adscribe solamente a los eventos pues tienen la posibilidad de interactuar durante todo el año con el público a través de diversas peñas y al amparo de Ediciones La Luz logran una presencia que rompe esquemas desde las redes.
Precisó que en los últimos meses se han generado cápsulas y audio- libros desde las voces de los propios miembros de la AHS y que se materializó en títulos como “10x10 Una cantidad misteriosa. Selección de poemas de Cintio Vitier”, dedicado al centenario de este destacado intelectual cubano.
Luis Yuseff, director del sello editorial, señaló que la creación de estos audio-libros también les ha permitido trabajar no solo con escritores, sino con otros artistas de la provincia de Holguín como la compañía de narración oral Palabras al Viento, quienes los apoyaron en la realización de “Retoños de Almendro”, la primera producción de este tipo y añadió que la editorial tiene previsto para el próximo año que cada libro editado tenga su versión en formato eBook.
Alonso Grau los felicitó por el trabajo que realizan –sobre todo- por ser conscientes de la responsabilidad que tienen de rescatar el patrimonio literario y promoverlo desde diversas plataformas que complementan el perfil de un artista y los invitó a no perder las esencias de la editorial como promotora de la joven vanguardia artística literaria.
En la jornada de este miércoles el Ministro de Cultura acompañado de Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura, representantes de las instituciones culturales y funcionarios del partido y el gobierno en el territorio nororiental visitó, además, la exposición Barrunto, del artista Luis Silva, en el Centro de Arte y la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera desde donde conversó sobre el trabajo cultural con el Movimiento de Artistas Aficionados para conservar la identidad y las raíces culturales cubanas.
Artículo relacionado:
Ministro de Cultura dialoga con holguineros sobre política cultural